Canales RSS - Curiosidades
Noticias actualizadas cada 6 horas.
Navega en los Apartados.
Últimas 6 Horas

- Desarrollan un organoide hepático gracias a la inteligencia artificial21/01/2021Un programa de aprendizaje automático determinó las manipulaciones genéticas necesarias para recrear un organoide funcional semejante a un hígado adulto a partir de células madre.
- La intolerancia de los humanos a la paleodieta carnívora favoreció la domesticación del perro21/01/2021Los despojos desechados por los cazadores primitivos, incapaces de digerir grandes cantidades de proteína, facilitaron la domesticación.
- Telescopios en la cara oculta de la Luna para iluminar la edad oscura del cosmos21/01/2021Los futuros instrumentos que operarán desde la cara oculta de nuestro satélite podrían brindarnos una visión sin precedentes del universo primitivo.
- El potencial antimicrobiano del cannabidiol20/01/2021El principal compuesto no psicoactivo del cannabis es capaz de eliminar tanto bacterias grampositivas, como gramnegativas.
- Cambios cerebrales en familiares de pacientes con alzhéimer20/01/2021Identifican alteraciones en la conectividad funcional de parientes jóvenes de primer grado, lo que podría contribuir a la detección precoz de la demencia.
- El sensor magnético de las aves19/01/2021Se cree que unos electrones correlacionados cuánticamente en moléculas de los ojos de las aves les sirven a estas para percibir campos magnéticos débiles. Ahora se ha observado por primera vez un efecto relacionado con este sensor en cultivos de células.
- El sensor magnético de las aves19/01/2021Se cree que unos electrones correlacionados cuánticamente en moléculas de los ojos de las aves les sirven a estas para percibir campos magnéticos débiles. Ahora se ha observado por primera vez un efecto relacionado con ese sensor en cultivos de células.
- Para los niños, un perro tiene tanto valor como una persona19/01/2021Por lo general, los adultos ponemos la vida de un humano por encima de la de un animal. Los niños, en cambio, tienden menos a ello.
- Por qué nuestra improbable existencia no apoya la idea del multiverso18/01/2021Los teóricos de la probabilidad han identificado una falacia lógica en el argumento habitualmente usado para resolver el problema del ajuste fino a partir de la existencia de muchos universos.
- Una citocina sintética permite a ratones parapléjicos volver a andar18/01/2021La administración de la molécula de diseño promueve la regeneración de los axones neuronales tras la disección completa de la médula espinal.
- Ventajas del ejercicio intenso para el corazón17/01/2021Los datos de casi 100.000 personas no indican un límite superior en los beneficios que supone para el corazón una mayor actividad física.
- Un comecocos microfluido17/01/2021Manipular el movimiento de gotas a una escala micrométrica es muy difícil. Un equipo de físicos, que se ha inspirado en el famoso juego de vídeo Pac-Man, ha logrado desplazar de forma controlada una gota sobre una superficie horizontal. Podría tener numerosas aplicaciones.
- ¿Se verán amenazadas las vacunas por las nuevas variantes de la COVID-19?14/01/2021Los investigadores se afanan en averiguar por qué se extienden tan deprisa las mutaciones identificadas en Gran Bretaña y Sudáfrica y si suponen un peligro para las vacunas.
- Cómo hacer un mapa en tres dimensiones de un genoma14/01/2021Una nueva técnica permite secuenciar y fotografiar, de forma simultánea, el ADN de una célula intacta o incluso de un embrión completo.
- El agujero negro más antiguo conocido hasta la fecha14/01/2021Descubren un cuásar que ya existía cuando el universo tenía tan solo unos cientos de millones de años, algo difícil de explicar con las teorías actuales sobre la formación de agujeros negros.

- Los años que vivimos en el pasillo24/01/2021Las casas actuales buscan limar el elemento vertebrador de las de antes, aquellas del salón para visitas, comedor... y mucho azulejo y gotelé
- Estrellas de neutrones: 'Pulsars'24/01/2021Son las 'pulsating radio sources', fuentes de radio pulsadas
- Los tres Demetrios falsos y otros impostores de la historia23/01/2021Desde el pastelero que decía ser rey hasta la obrera que se proclamó gran duquesa, no escasean los suplantadores ilustres
- Los años que vivimos en el pasillo23/01/2021Las casas actuales buscan limar el elemento vertebrador de las de antes, aquellas del salón para visitas, comedor... y mucho azulejo y gotelé
- Las manchas blancas de las uñas no salen por falta de calcio. ¡Son golpes!23/01/2021Este es otro de esos falsos mitos que de tanto repetir terminanos creyendo. «Nada más lejos de la realidad», aclaran los dermatólogos.
- Cómo dormir en habitaciones separadas sin acabar con la pareja23/01/2021Cada vez son más quienes no comparten cama, ya sea por motivos de salud o de rutinas incompatibles. ¿Se puede mantener una relación sana así?
- ¿Sabes cuidar tu piel?22/01/2021¿Por qué sale la celulitis, cómo eliminar los puntos negros, qué ocurre cuando sangra una herida...? Consejos y trucos para una piel 'radiante'
- Cómo llegar a fin de mes22/01/2021Si quiere que le cuadren las cuentas tenga un colchón tan 'gordo' como tres veces su sueldo, pague el coche en 5 años como mucho y ahorre para la jubilación aunque le falten 30 años
- Más muertos por tiburón21/01/2021Australia registró en 2020 hasta 8 víctimas mortales, solo superadas por las 9 de 1929
- Y tú, ¿cómo llegas a fin de mes?21/01/2021Un padre de familia numerosa, una actriz y un joven que comparte piso nos cuentan cómo hacen para cuadrar las cuentas con sueldos no demasiado abultados
- ¿Por qué nos mareamos en el coche?21/01/2021Los olores, leer, mirar el móvil, las curvas, los atascos o la amortiguación del vehículo influyen
- 'Genderless', mucho más que ropa unisex20/01/2021Cada vez son más las firmas que se suman a la moda sin género, una tendencia que pretende eliminar las etiquetas que diferencian entre lo masculino y femenino
- 'Te quiero como amigo' y más frases manidas que dicen una cosa y 'cuentan' otra20/01/2021Las expresiones 'estandarizadas' sirven para no hacer daño a los demás y para proteger nuestra imagen personal: «Una sociedad donde no se usasen estas fórmulas podría ser cruel»
- ¿Por qué somos tan supersticiosos?19/01/2021Entre ver un gato negro y pasar por debajo de una escalera nos pasamos la vida tocando madera

- 10 parajes para buscar setas, los secretos del bosque14/11/2019Te mostramos las setas comestibles más fáciles de encontrar y las más peligrosas
- La imagen de Sierra Nevada desde 9.000 metros de altura09/11/2019Se observa como una finísima capa de nieve solo cubre las cotas más elevadas de las altas cumbres
- De Los Tristes a los Mártires, una ruta para disfrutar del otoño en Granada08/11/2019Pasear entre la Cuesta de los Chinos, el bosque y los Mártires es vivir la plenitud de la naturaleza teñida de ocre
- La vida surge entre las tumbas de Granada31/10/2019Recorre el camposanto granadino con otra mirada, busca huellas y observa a quienes habitan en un entorno creado para honrar a los muertos
- Las 20 plantas de Andalucía Oriental en riesgo de desaparecer29/10/2019Tres especies endémicas y otras 7 no exclusivas de la provincia de Granada, 3 de Jaén y 5 de Almería son catalogadas entre las que podrían desaparecer a corto y medio plazo
- El ocaso de la ranita cantora29/10/2019La ranita meridional se extingue en doce humedales granadinos | El último censo realizado sobre la presencia de Hyla meridionalis en todo el sureste ibérico confirma la desaparición de la mayoría de sus poblaciones
- Sierra Nevada cumple 30 años de buena salud28/10/2019El Espacio Natural se sitúa en la cumbre del reconocimiento internacional después de tres décadas de gestión sostenible
- La Alhambra, nuevo hábitat para el sapo partero bético09/10/2019Una especie única del sureste andaluz reconquista las albercas y pilones de Peña Partida | La presencia de larvas por tercer año consecutivo en el conocido como Carmen de los Catalanes confirma el éxito de la reintroducción de la especie
- Francisco Muñoz, nuevo director del Parque de Sierra Nevada19/09/2019Es funcionario del Ayuntamiento de Granada y presidente del Colegio de Veterinarios desde 2003
- Un 'grito' social para recuperar refugios de las altas cumbres14/09/2019Más de 16.300 firmas respaldan un llamamiento en favor de uno de los refugios más antiguos de Sierra Nevada, a 3.178 metros de altitud
- Las monteses colonizan Sierra Elvira12/09/2019Una investigación de fin de grado confirma la consolidación de las cabras por primera vez en la historia de este espacio
- Salvar los chorlitejos de Carchuna07/09/2019Ornitólogos, en colaboración con la ELA Calahonda-Carchuna, consiguen que varias parejas nidifiquen y nazcan 32 polluelos | La reserva de un espacio de playa da esperanzas a una especie en peligro de extinción
- Disparates históricos en las lagunas de la sierra de Granada06/09/2019Desde un canal navegable Granada-Salobreña, a drenajes y canalizaciones para regar la Alpujarra | Una investigación de Manuel Titos desvela los atentados ambientales en lagos glaciares como los del Caballo, las Yeguas y proyectos imposibles del siglo XIX
- Las montesas colonizan Sierra Elvira01/09/2019Una investigación de fin de grado confirma la consolidación de las cabras por primera vez en la historia de este espacio
- La ribera de la media montaña31/08/2019Entre La Peza y Quéntar, un humilde cauce protagoniza uno de los espacios fluviales con mayor biodiversidad del entorno de Granada | El río Aguas Blancas alimenta ecosistemas protegidos y aplaca la sed de la ciudad