Noticias RSS - Almería
Noticias actualizadas cada 6 horas.
Navega en los Apartados.
Últimas 6 Horas

- Serón contará este año con su primera gasolinera18/01/2021El Ayuntamiento de Serón aprobó en el último pleno celebrado en la localidad, un montante de más de 5,47 millones de euros para los presupuestos de 2021, con el voto a favor de los 6 concejales socialistas y 4 votos populares en contra. Destacan par
- Grupo Cosentino abre un nuevo 'Center' en Polonia18/01/2021Grupo Cosentino, compañía global líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, refuerza su presencia en Polonia, último mercado europeo en el que se implantó en el año 2018, con un segundo
- El Museo Ibáñez incorpora a su colección el legado del escultor realista Francisco López13/01/2021Treinta y seis piezas conforman esta exposición con la obra más representativa de la producción del escultor madrileño fallecido en 2017. Dieciséis relieves y veinte esculturas, en escayola. Unas obras entre las que destacan los modelados que Paco Ló
- Robaba a los mayores a los que atendía para vender después las joyas11/01/2021La Guardia Civil de Almería detuvo en Cuevas del Almanzora a la autora del hurto de joyas a personas de la tercera edad a las que asistía. Esta investigación se enmarca dentro del Plan Mayor seguridad cuyo objetivo es la protección de uno de los núcl
- Serón inicia la canalización de gas en las principales calles del pueblo08/01/2021Redexis, compañía integral de infraestructuras energéticas dedicada al desarrollo y operación de redes de transporte y distribución de gas natural, ha iniciado en Serón la implantación y el desarrollo del suministro de gas canalizado. La firma traba
- Segunda campaña de de Investigación del yacimiento arqueológico en Macael Viejo06/01/2021Acaba de concluir en Macael la que ha sido la cuarta campaña consecutiva de excavaciones arqueológicas en Macael Viejo, las dos últimas incluidas en el primer Proyecto General de Investigación (PGI) autorizado en la Provincia de Almería. La continuid
- Nuevo parque eólico en Serón tras la viabilidad ambiental de la Junta02/01/2021La Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Almería, ha concedido la autorización ambiental unificada para la instalación de del parque eólico Los Balazos en el municipio de
- Diputación vota en contra del cierre del centro de menores de Purchena a propuesta del PSOE31/12/2020El Pleno de la Diputación de Almería aprobó, durante la sesión ordinaria que se ha celebrado de forma telemática, el 'VI Plan Provincial para la Igualdad de Hombres y Mujeres de Almería 2020 – 2024'. Esta iniciativa del equipo de Gobierno pretende si
- La Iniciativa AIRE genera 11 empleos y mejora las infraestructuras públicas en Tíjola y Lúcar27/12/2020El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Emilio Ortiz López, ha visitado hoy Tíjola y Lúcar para conocer de primera mano la marcha de los proyectos iniciados en
- 'Seronés Artesano' destapó el queso más grande de la península después de 20 meses de curación22/12/2020Hace unos días, la empresa de elaboración de quesos 'Seronés Artesano', ubicada en el municipio de Serón, destapó el queso más grande de toda la península ibérica (el Queserón), después de 20 meses de maduración. Elaborado con 800 litros de leche d
- Cosentino premia a sus trabajadores con un bonus de 4 millones de euros por su trabajo en la crisis22/12/2020Grupo Cosentino, compañía global líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, ha decidido reconocer el esfuerzo y la dedicación de sus trabajadores en todo el mundo durante el actual ejerc
- Cosentino premia a sus empleados con 4 millones por su trabajo durante la crisis sanitaria de la Covid-1921/12/2020Grupo Cosentino, compañía global líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, ha decidido reconocer el esfuerzo y la dedicación de sus trabajadores en todo el mundo durante el actual ejerc
- La Junta instala un paso peatonal con semáforo con pulsador en Olula del Río19/12/2020La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Eloísa Cabrera, ha visitado esta mañana las obras de seguridad vial y de mejora del firme que la Junta realiza e
- Peña-Cruz obsequia con sus productos a personal sanitario de Torrecárdenas19/12/2020Peña-Cruz, la empresa familiar de jamones y embutidos ubicada en Serón, ha querido homenajear con un obsequio a los sanitarios del Hospital Universitario Torrecárdenas «por su ejemplar labor en estos tiempos tan difíciles». Peña-Cruz es una empresa
- El Planetario de Serón acoge el acercamiento histórico entre Júpiter y Saturno18/12/2020El Ayuntamiento de Serón y la dirección del Planetario ubicado en la barriada de La Estación de esta localidad, han organizado una actividad divulgativa de la astronomía programada para los días 19, 20, 21 y 22 de diciembre en este singular espacio d

- Pacheco pide a los almerienses que se autoconfinen y se muestra a favor a adelantar el toque de queda19/01/2021El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco (PP), ha vuelto a mostrar su preocupación por la crítica situación que atraviesa la capital, con aproximadamente 1.600 infecciones confirmadas en las últimas dos semanas. Un hecho que ha elevado la tasa
- Extinguido el incendio forestal de la cala de San Pedro en Níjar19/01/2021Efectivos del Infoca trabajaron desde primera hora de la mañana de este lunes para sofocar el incendio forestal declarado en el paraje de la Cala San Pedro, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar. Alrededor de las 18 horas, desde el Plan Infoca d
- El Materno Infantil de Almería, segundo de Andalucía con certificación de humanización hospitalaria19/01/2021El Hospital Materno Infantil Torrecárdenas ha recibido la certificación de AENOR que le acredita haber superado con éxito el Índice de Humanización Hospitalaria Infantil que puso en marcha la Fundación Atresmedia. El hospital almeriense es uno de los
- Diputación simplifica los trámites para agilizar las licencias de obras y la apertura de negocios en pueblos18/01/2021La Diputación de Almería trabaja para fomentar la actividad económica en la provincia y que los ayuntamientos tengan los mecanismos necesarios para hacerlo posible. Con este objetivo, está impulsando la simplificación administrativa en los 103 munici
- El Materno Infantil de Almería, segundo de andalucía con certificación de humanización hospitalaria18/01/2021El Hospital Materno Infantil Torrecárdenas ha recibido la certificación de AENOR que le acredita haber superado con éxito el Índice de Humanización Hospitalaria Infantil que puso en marcha la Fundación Atresmedia. El hospital almeriense es uno de los
- Sanciones en Almería capital por el uso de zonas infantiles, biosaludables y deportivas precintadas18/01/2021Hacer uso de las zonas precintadas en la capital con motivo de la Covid conlleva peligro de contagios y, además, puede derivar en sanciones. Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Almería, que advierte a los ciudadanos del riesgo sanitario que supone
- La mitad de los empleados del Ayuntamiento de Almería trabajará desde casa para minimizar contagios18/01/2021El Ayuntamiento de Almería ha reducido en un 50% el trabajo presencial de los empleados públicos para minimizar los contagios por coronavirus. La decisión del alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha sido adoptado tras participar en la comisión técnica d
- Remedios, la primera inmunizada18/01/2021Hace apenas tres semanas, Remedios fue el centro de atención de todos los focos. Con 71 años, se convertía casi al azar en la primera almeriense en recibir una dosis de la Pfizer-BioNTech, el primer paso hacia la tan ansiada inmunidad, que tuvo a los
- Casi la mitad de los pueblos de la provincia quedarán confinados a partir de mañana18/01/2021La pandemia avanza sin control por la provincia de Almería tras el estallido explosivo de la tercera oleada de contagios, lo que ha provocado que en tan solo 18 días de enero se hayan notificado más casos nuevos que en los primeros seis meses de cris
- Controlado el incendio forestal de la cala de San Pedro en Níjar18/01/2021Efectivos del Infoca trabajan desde primera hora de la mañana de este lunes para sofocar el incendio forestal declarado en el paraje de la Cala San Pedro, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar. Alrededor de las 18 horas, desde el Plan Infoca dab
- Los contagios del fin de semana disparan la tasa de incidencia en Almería hasta alcanzar los 820 casos18/01/2021Los peores pronósticos se están cumpliendo. La pandemia avanza sin control por la provincia de Almería tras el estallido explosivo de la tercera oleada de contagios, lo que ha provocado que en tan solo 18 días de enero se hayan notificado más casos n
- La Asociación Española contra el Cáncer, candidata a la Medalla de Andalucía18/01/2021La Asociación Española contra el Cáncer se erige como firme candidata a la Medalla de Andalucía que otorga cada año la Junta de Andalucía para su edición de 2021, tal y como han informado desde la propia AECC en Almería, que asegura que «durante esto
- La hostelería y el comercio cerrará en diez municipios más de Almería y otros doce quedarán confinados perimetralmente18/01/2021Los 2.525 nuevos casos notificados desde el pasado viernes -571 solo este lunes- han disparado la tasa de incidencia de la pandemia en toda la provincia de Almería, que desde el domingo cuenta con 35 municipios cerrados perimetralmente, en los que se
- Declarado un incendio forestal en la cala de San Pedro en Níjar18/01/2021Efectivos del Infoca trabajan para sofocar el incendio forestal declarado en la mañana de este lunes en el paraje de la Cala San Pedro, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar. Fuentes del plan de extinción han indicado que se han desplegado en l
- La capital cierra los espacios públicos para evitar una situación «catastrófica»18/01/2021El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, anunció a través de un nuevo Bando que el Ayuntamiento de Almería suspende cualquier actividad municipal «que pueda provocar la aglomeración de personas y, por tanto, aumentar la tasa de incidencia de contagios po

- Cvirus.-El alcalde de Almería advierte: "El cierre de toda actividad no esencial sería una catástrofe"19/01/2021
"Estamos pidiendo a los ciudadanos un esfuerzo extra porque nunca en esta pandemia hemos estado tan mal en Almería, con tantos contagios que han crecido de manera exponencial en diez días", ha trasladado el regidor este martes en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press.
Fernández-Pacheco ha recordado que la tasa de incidencia del covid-19 en la ciudad de acuerdo a los datos estadísticos "está muy cerca" de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y ha hecho hincapié en como "en los últimos diez días lo contagios se han multiplicado de manera rapidísima cuando en Navidad teníamos unos números razonables y la curva estaba controlada".
"No es el momento de titubeos, ni de dudar, sino que es momento de decirle a la gente claramente que se quede en su casa, que hemos disfrutado de la Navidad y que ya habrá tiempos mejores, pero que ahora toca cuidarse porque la cosa está muy mal", ha insistido.
El alcalde almeriense ha reclamando, asimismo, más allá de las medidas restrictivas que ha adoptado el Ayuntamiento, que las "administraciones con competencia en mi ciudad, se arremanguen, tomen medidas excepcionales y hagan lo que tengan que hacer para salvar la vida de los almerienses".
En esta línea, ha considerado que el Gobierno "va tarde" y ha urgido a que el toque de queda se fije a las 20.00 horas. "Si la actividad normal, ordinaria termina a las 18,00 horas, ¿qué pretende el Gobierno que hagamos en esas cuatro horas sino ponernos en peligro?", ha concluido.
Foto/s- el-alcalde-de-almeria-ramon-fernandez-pacheco.jpeg (image/jpeg)
- Cvirus.- El Ayuntamiento reduce en al menos un 50% el trabajo presencial de los empleados públicos18/01/2021
Ante la situación excepcional de emergencia sanitaria y con el apoyo unánime de los representantes sindicales que pertenecen a esa comisión (CSIF, UEMA y CC OO) se ha aprobado la II Instrucción de Medidas Organizativas Excepcionales Temporales contra el Coronavirus en el marco del Acuerdo de Protocolo de Teletrabajo: entre ellas, la reducción en, al menos, un 50 por ciento el trabajo presencial de los empleados públicos municipales.
Acompañado por el concejal delegado de Economía y Función Pública, Juan José Alonso, y los técnicos del área, el alcalde ha mantenido ya reuniones con los concejales coordinadores de las diferentes áreas municipales con el objetivo de informarles de la instrucción y para conocer cómo se van a poner en marcha las medidas que ésta implica en cada uno de los servicios del Ayuntamiento de Almería y sus organismos autónomos, según informa el Consistorio en una nota.
Por lo pronto, se establece la obligatoriedad de reducir la presencia de los empleados públicos del Ayuntamiento que presten servicio en espacios comunes en, al menos, el 50 por ciento, en turnos de 14 días de duración en modalidad de trabajo no presencial.
No obstante, este porcentaje se podrá ampliar a juicio de los responsables de las áreas y hacerla extensible a otros puestos que dispongan de zonas individuales de trabajo que puedan teletrabajar, siempre en turnos alternos y "garantizando siempre la prestación de los servicios a los ciudadanos".
AGRADECE EL ESFUERZO Y LA EJEMPLARIDAD
El alcalde ha agradecido "el esfuerzo que están realizando las fuerzas sindicales, así como todos los empleados públicos", y ha calificado de "ejemplar" el comportamiento de todos ellos.
Los empleados ya han sido informados de las medidas, que son efectivas desde este martes 19 de enero, y los servicios organizan ya al personal, ha apuntado.
Y es que, tal y como subraya Fernández-Pacheco, estas medidas excepcionales pretenden "proteger a los trabajadores y a los usuarios de los espacios públicos, al tiempo que garantizar el trabajo en todos los servicios municipales".
De hecho, estas medidas son fruto de la preocupación ante las últimas cifras de contagio por covid y se adoptan "con la idea de minimizar cualquier escenario que facilite la propagación del coronavirus".
POLICÍA LOCAL Y REGISTRO GENERAL
Entre las medidas adoptadas se establece que el personal de la unidad de la Policía Local pasará a prestar sus servicios de forma presencial con la jornada especial negociada y aprobada durante el periodo de confinamiento. Igualmente, todas las reuniones de trabajo se realizarán mediante videoconferencia y se procederá al cierre temporal de las oficinas periféricas de atención al ciudadano.
De hecho, el personal de estas oficinas se turnará para realizar teletrabajo y trabajo presencial quedando garantizada la atención al público con cita previa.
Únicamente queda abierto a la atención presencial al ciudadano el Registro General ubicado en Plaza Vieja y siempre con cita previa -que se obtiene a través de la página web almeriaciudad, pinchando en la etiqueta 'citaprevia'-. Esto no quita para que cualquier ciudadano pueda realizar cualquier registro de forma telemática.
Las medidas adoptadas para el personal han de sumarse "a la responsabilidad social e individual de todos los almerienses", ha recordado el alcalde, que insiste en la "necesidad de seguir de forma estricta las normas que determinen las autoridades sanitarias para tratar de detener la propagación del virus".
Por otra parte, también este lunes el concejal de Economía y Función Pública ha firmado una segunda instrucción con el objeto de "suspender temporalmente los procesos selectivos en trámite hasta que la situación sanitaria mejore".
- Cvirus.-Alcalde tras 118 multas en la última semana: "Habrá redoble de esfuerzos para perseguir irresponsables"18/01/2021
En un comunicado, ha precisado que este refuerzo policial ya previsto en puntos estratégicos, como pueden ser zonas infantiles, deportivas, mercadillos o mercados municipales, especialmente los sábados por la mañana, va a ir acompañado de una "mayor colaboración" de los voluntarios de Protección Civil, que intensificarán su trabajo para contribuir al cumplimiento de las normas a través de una labor informativa.
Fernández-Pacheco ha lamentado, por ejemplo, que "un pequeño grupo de irresponsables" estén "rompiendo los precintos" para hacer uso de las zonas infantiles, biosaludables y deportivas, así como de las pistas de uso libre y los parques de calistenia, cuya utilización está prohibida por la autoridad sanitaria de la Junta de Andalucía al encontrarse la ciudad en Nivel 4 Grado 1.
Al estar cerrados al público debido a la prohibición de su uso, "no se están realizando desinfecciones en los mismos, por lo que su utilización supone un riesgo para todos", según ha advertido.
El alcalde, al margen de anunciar que se van a "redoblar los esfuerzos para perseguir a esos irresponsables", ha hecho un llamamiento "a la colaboración de todo el mundo".
"Los almerienses somos personas responsables y tenemos que ser conscientes de que con esas actitudes no solamente nos ponemos en peligro nosotros, sino que ponemos en peligro a los demás. Estamos viviendo una gravísima situación sanitaria y tenemos que actuar en consecuencia", ha indicado.
118 SANCIONES EN LA ÚLTIMA SEMANA, 15 POR SALTARSE EL CIERRE PERIMETRAL
Según ha informado el consistorio, la Policía Local de Almería ha sancionado en la semana del 11 al 17 de enero a un total de 118 personas.
De las actas de infracción incoadas, 61 corresponden a incumplimiento del toque de queda, 42 sanciones al hecho de no llevar mascarilla, y una quincena, en las últimas horas, por no respetar el cierre perimetral del municipio que, de acuerdo a los datos hechos públicos este lunes por la Junta, supera un tasa de incidencia de 800 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
Por otro lado, Fernández-Pacheco ha participado de urgencia en la Comisión Técnica de Seguimiento del Protocolo de Teletrabajo Covid-19 que, con el apoyo unánime de los representantes sindicales, ha acordado la reducción en, al menos, al 50 por ciento el trabajo presencial de los empleados públicos municipales.
Se ha establecido la obligatoriedad de reducir la presencia de los empleados públicos del Ayuntamiento que presten servicio en espacios comunes en, al menos, el 50 por ciento, en turnos de 14 días de duración en modalidad de trabajo no presencial.
No obstante, este porcentaje se podrá ampliar a juicio de los responsables de las áreas y hacerla extensible a otros puestos que dispongan de zonas individuales de trabajo que puedan teletrabajar, siempre en turnos alternos y "garantizando siempre la prestación de los servicios a los ciudadanos", según ha informado.
REGISTRO Y POLICÍA LOCAL
Entre las medidas adoptadas se establece que el personal de la unidad de la Policía Local pasará a prestar sus servicios de forma presencial con la jornada especial negociada y aprobada durante el periodo de confinamiento.
Igualmente, todas las reuniones de trabajo se realizarán mediante videoconferencia y se procederá al cierre temporal de las oficinas periféricas de atención al ciudadano. De hecho, el personal de estas oficinas se turnará para realizar teletrabajo y trabajo presencial quedando garantizada la atención al público con cita previa.
Únicamente queda abierto a la atención presencial al ciudadano el Registro General ubicado en Plaza Vieja y siempre con cita previa que se obtiene a través de la página web almeriaciudad, pinchando en la etiqueta 'citaprevia'. Esto no quita para que cualquier ciudadano pueda realizar cualquier registro de forma telemática.
Las medidas adoptadas para el personal han de sumarse "a la responsabilidad social e individual de todos los almerienses", ha recordado el alcalde, quien ha insistido en la "necesidad de seguir de forma estricta las normas que determinen las autoridades sanitarias para tratar de detener la propagación del virus".
Por otra parte, también este lunes, el concejal de Economía y Función Pública ha firmado una segunda instrucción con el objeto de suspender temporalmente los procesos selectivos en trámite hasta que la situación sanitaria mejore.
Foto/s - Diputación.-Diputación impulsa la simplificación administrativa en los 103 municipios para crear oportunidades18/01/2021
El Área de Asistencia a Municipios ha creado una herramienta que ayudará a los ayuntamientos a acelerar la tramitación de licencias de obras y de apertura de negocios, con el consiguiente beneficio para la economía local.
El diputado de Asistencia a Municipios, Eugenio Gonzálvez, ha explicado que desde la sección de asesoramiento urbanístico se ha elaborado un manual que está editando la imprenta provincial al que tendrán acceso alcaldes, concejales y técnicos responsables en este ámbito de todos los ayuntamientos de la provincia.
Del mismo modo, ha destacado que también se va a remitimos a los colegios profesionales esta herramienta para que lo difundan entre los colegiados.
En concreto, este manual "tiene el objetivo de lograr la simplificación administrativa para conseguir la tramitación de licencias exprés".
En este sentido Gonzálvez ha detallado que "si aceleramos la concesión de permisos lograremos que se agilice la creación de empleo, con la apertura de negocios y la ejecución de obras".
Del mismo modo, ha explicado que la Diputación ya puso en marcha una ordenanza tipo para que los municipios pudieran simplificar el procedimiento para la solicitud de este tipo de licencias y que, además, a muchos municipios se le presta este servicio de forma directa.
"Nuestra área está dedicada, por completo, a prestar servicios a los municipios con el objetivo de mejorar la calidad de vida y crear oportunidades en sus municipios", ha señalado.
El manual recoge los nuevos títulos y permisos urbanísticos en el ámbito de los ayuntamientos, así como para las ejecuciones de obras e implantación de negocios.
Del mismo modo, cuenta con esquemas en los que se explican los procesos simplificados para la ejecución de: obras menores, mayores, ocupación y utilización de suelo e inmuebles; y permisos de actividad económica.
En total, consta de información, 11 esquemas explicativo y una ordenanza municipal de obras menores adaptada a las determinaciones D.L. 2-2020.
En este sentido, Gonzálvez ha resaltado que desde Granada se han interesado en este documento y van a replicarlo también a todos los ayuntamientos de la provincia de Almería.
"Vamos a seguir impulsando medidas que permitan impulsar la economía y los servicios en todos los municipios de la provincia de Almería. Por ello, seguimos creando herramientas y manuales que facilitan la actividad a los ayuntamientos", ha concluido.
Foto/s - Diputación.- Movistar Team se alía con el clima y las carreteras de 'Costa de Almería' para preparar temporada18/01/2021
El vicepresidente de la Diputación de Almería, Ángel Escobar, ha visitado el Circuito de Almería, en Tabernas, para recibir a los equipos masculino y femenino que cumplen su segunda semana de concentración en la provincia.
En el encuentro también han participado el director general del equipo Eusebio Unzúe, el seleccionador nacional de pista, el almeriense, Juan Martínez Oliver, y el responsable del Circuito, David García.
El equipo ciclista español de categoría UCI World Team fue fundado en 1980 y en sus 40 años de historia ha llevado el nombre de Reynolds, Banesto, Caisse de Espargme ha puesto el foco en nuestra provincia.
Es la segunda vez que se concentra en el destino 'Costa de Almería' y está recorriendo las carreteras provinciales, así como el trazado del circuito almeriense.
Eusebio Unzúe ha calificado Almería como "un paraíso" para la práctica del ciclismo. "En estas alturas del año, en pleno enero, lo que más agradecen los corredores es el sol y las altas temperaturas. Si al clima le sumamos el magnífico estado de las carreteras, las opciones que da la orografía almeriense y la infraestructura hotelera son infinitas. Todo es mucho más fácil también gracias a la predisposición de las instalaciones e instituciones", ha explicado.
Del mismo modo, ha indicado que "todos los ciclistas están encantados y para muchos de ellos es la primera vez que vienen a España y están sorprendidos por todo lo que ofrece Almería, incluyendo el circuito de Almería para poder trabajar la técnica para la contrarreloj por equipos".
Por su parte, el también diputado de Deportes ha asegurado que con la presencia de 'Movistar Team' en Almería hoy "presumimos" de almeriensismo".
"Sus corredores van a ser unos verdaderos embajadores de nuestra climatología y de las espectaculares condiciones que tiene para practicar el deporte al aire libre. Siempre decimos que Almería es donde el sol pasa el invierno".
Escobar ha subrayado que para la Diputación de Almería y los almerienses es muy importante que un equipo del calado de 'Movistar'elija el destino 'Costa de Almería'.
"Eusebio Unzúe nos ha resaltado que la provincia cuenta con unas carreteras en un estado inmejorable para la práctica de este deporte y el respeto que perciben los corredores en las vías por parte de los conductores", ha afirmado.
Asimismo, el vicepresidente ha revelado que "enero es un presagio de un año en el que Almería volverá a demostrar su potencial y capacidad para albergar grandes competiciones". "Empezamos el año de la mejor forma posible, albergando la Supercopa de España Femenina de Fútbol y siendo sede de los entrenamientos de este equipo", ha detallado.
Por último, ha asegurado que desde la institución provincial, a través del Área de Deporte y 'Costa de Almería', seguimos trabajando para que Almería sea referente en materia de deporte y un destino preferente de turismo activo.
"Vamos a seguir trabajando para poner en valor todos los recursos y activos con los que cuenta nuestra provincia como tierra de deporte y de deportistas", ha concluido.
Al término de la visita y minutos antes de iniciar un recorrido por los puertos de montaña de la provincia, Unzúe ha entregado a Escobar un maillot del equipo firmado por todos sus grandes ciclistas, en el que han agradecido el trato recibido a Almería.
Además, los nuevos embajadores han recibido un obsequio promocional del destino 'Costa de Almería' y mochilas en las que "podrán guardar sus recuerdos de nuestra tierra".
Foto/s - Diputación.-Diputación culmina el Plan de Infraestructuras Hídricas con 32 obras para garantizar el agua17/01/2021
En total se han ejecutado y se están culminando un total de 32 obras que se reparten entre municipios de las comarcas de Los Vélez, Almanzora, Poniente, Levante, Alpujarra, Filabres-Alhamilla.
El diputado de Fomento, Óscar Liria, ha resaltado la importancia de una iniciativa puesta en marcha por la Diputación que pone de manifiesto la apuesta decidida del presidente, Javier Aureliano García, por garantizar el suministro hídrico los 365 días del año en los 103 municipios de la provincia.
"Se trata de obras en sondeos, depósitos y conducciones que, por un lado, mejoran el servicio que reciben los ciudadanos en sus hogares, garantizan el agua y, por el otro, permite mejorar la eficiencia evitando fugas y averías", ha explicado.
Estas obras han llegado y están llegando a los municipios de Chercos, Tabernas, Bacares, Felix, Alhama, Fines, Adra, Macael, Armuña del Almanzora, Íllar, Terque, Lucainena, Alhabia, Arboleas, Alcóntar, Turre, Olula del Río, Cóbdar, Canjáyar, Taberno, Paterna del Río, Fondón, Instinción, Lubrín, Alicún, Turrillas, Oria y Suflí.
Óscar Liria ha puesto en valor que estas inversiones están financiadas al 100% por la Institución Provincial.
"Este Plan muestra la importancia de la Diputación para garantizar los servicios básicos e igualar oportunidades en los 103 municipios de la provincia", ha dicho.
Felix fue uno de los últimos municipios en los que se han culminado las obras y en las próximas semanas se va a adjudicar el proyecto a ejecutar en Terque que completarían este Plan.
En el barrio felisario del Castillico se han ejecutado 713 metros lineales de tuberías para realizar una nueva conexión hidráulica entre dos depósitos de la parte alta del pueblo con los otros dos de la parte baja que conecta con la red de distribución.
El objetivo de esta actuación ha sido aumentar el caudal y garantizar el agua a todos los vecinos por igual.
MÁS INVERSIÓN EN UNA PRIORIDAD PROVINCIAL
La inversión en agua es una prioridad para la provincia de Almería que se materializa con las obras de este Plan y otras que se ejecutan de forma paralela.
Prueba de ello es una de las últimas obras que se han puesto en servicio y que abastece a los municipios de Gérgal y Alboloduy.
La actuación ha consistido en la instalación de un sistema de potabilización del agua procedente del sondeo denominado La Estación para aumentar la calidad hasta los estándares que establecen los criterios sanitarios del agua de consumo humano en las barriadas de La Estación (Gérgal) y Alcubillas (Alboloduy).
Foto/s - Mueren una madre y su hijo con discapacidad en el incendio de una vivienda en Almería16/01/2021
Una mujer de edad avanzada y su hijo con discapacidad han muerto este sábado tras declararse un incendio en una vivienda de la capital almeriense.
El servicio Emergencias 112 ha informado que sobre las 11.40 horas varias personas han alertado de la presencia de fuego en una primera planta del bloque ubicado en el número 16 de la calle Infante de Almería.
Los vecinos indicaban que en el interior del inmueble podía haber dos personas atrapadas.
Hasta el lugar han sido movilizados efectivos de la Policía Nacional, Policía Local, Bomberos y el 061, que han confirmado el fallecimiento de las dos personas.
Según han concretado fuentes del Ayuntamiento, los bomberos tuvieron que forzar la puerta porque nadie respondía y encontraron "carbonizados" en el interior a una anciana y a su hijo con discapacidad.
Foto/s - Ayuntamiento y Federación de Mujeres y Familias colaboran en el desarrollo del medio rural16/01/2021
Así se lo ha trasladado la concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, a la presidenta de la Federación, Adoración Blanque, en una reunión mantenida en su sede.
La edil almeriense ha propiciado este encuentro con el objetivo de "seguir estrechando lazos con los que contribuir al desarrollo de todas las personas que viven en el ámbito rural en materia de formación o igualdad", según ha informado en un comunicado el Ayuntamiento.
En este sentido, Laynez ha destacado la campaña de sensibilización con motivo del Día contra la Violencia de Género que llevaron a cabo el pasado mes de noviembre con el apoyo del Consistorio.
Foto/s - Diputación.-Diputación ofrece un curso de técnicas de cultivo dirigido a mujeres víctimas de violencia machista16/01/2021
El curso 'Técnicas de cultivo', que se desarrolla en la Escuela de Formación Agraria Campomar de Aguadulce, está compuesto por 15 mujeres y consta de 100 horas lectivas, según ha indicado la institución provincial en una nota.
Los programas formativos que se realizan desde el área de Igualdad de la institución provincial se adaptan según el mercado de empleo y pueden ser de Atención Primaria o relacionado con el sector agrícola. La formación que se está llevando a cabo mejorará la promoción laboral y empresarial de las mujeres almerienses.
En referencia a la agricultura, existen dos cursos: 'Técnicas de cultivo' y 'Operaciones básicas en almacén hortofrutícola', que abarcan formación imprescindible en el sector agrario desde la manipulación de alimentos, prevención de riesgos laborales, aplicación de fitosanitarios, manejo de carretillas y traspaleta, riego y abonado y preparación de suelos, entre otros aspectos.
Además, la Diputación Provincial facilita el desplazamiento a todas las mujeres que asistan a estos cursos a través de una beca de transporte y a todas las que lo finalicen, se les otorga una beca del 75 por ciento del Iprem.
Gracias a estas ayudas, las mujeres víctimas de violencia de género o en riesgo de exclusión social tienen acceso a uno de los sectores más importantes de la provincia de Almería. La diputada provincial de Igualdad, Carmen Belén López, ha manifestado que "desde la Diputación Provincial de Almería seguimos ayudando a las mujeres víctimas de violencia de género o en riesgo de exclusión para que tengan herramientas de formación que mejores sus posibilidades de acceder a un puesto de trabajo".
Por otro lado, ha destacado las facilidades que las mujeres han tenido para apuntarse a este curso. "Las apoyamos con ayudas al desplazamiento para que cualquier mujer de la provincia pueda acceder a este curso y si lo completa, obtenga una bonificación", ha afirmado.
La Diputación de Almería ha puesto en marcha desde el año 2014 un total de diez cursos, de los que cuatro son de atención a la dependencia y seis en actividades relacionadas con la agricultura. En estos últimos años se ha formado a 150 alumnas, 60 en atención a personas dependientes y 90 del sector agrícola.
El Área de Igualdad de la Diputación de Almería se ha adaptado a la nueva situación sanitaria generada por la crisis del covid-19 y por ello ha ampliado los servicios de teletrabajo, impulsando actividades en toda la provincia de Almería.Además, Diputación ha reforzado en estos últimos tiempos las acciones ubicadas en el Área de Igualdad.
Acciones de fomento del emprendimiento a través de la red de mujeres empresarias de la Red Redea, actividades en el Espacio de Mujeres, exposiciones, representaciones didácticas, conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la XX edición del Premio de Ensayo Carmen de Burgos y la permanente atención a las víctimas de violencia de género a través del CAI (Centro de Atención Inmediata) son algunas de las principales acciones desarrolladas en 2020.
- El Consultivo avala resolver el contrato de los estudios del tranvía adjudicados por 896.000 euros en 200816/01/2021
El órgano consultivo avala así la propuesta de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio para liquidar este contrato que tenía como objetivo realizar los estudios previos para la implantación del tranvía en la capital almeriense; una infraestructura comprometida por el Ejecutivo andaluz en 2007 para conectar varios puntos de la capital con un público potencial de 17.000 viajeros diarios y hasta 21.000 usuarios en el horizonte de 2020.
El dictamen, consultado por Europa Press, llega tras el procedimiento iniciado por la Junta en febrero del pasado año ante el desistimiento por parte de la Administración frente al contrato que fue adjudicado en mayo de 2008 a UTE Itata en un procedimiento público, cuyo importe ascendía a un millón de euros, tras efectuar la mejor oferta.
La UTE llegó a presentar la fase correspondiente al estudio informativo para la puesta en marcha del tranvía a la ya extinta Ferrocarriles de la Junta de Andalucía el 25 de marzo de 2010, aunque también tenía encomendada la realización del proyecto básico del sistema tranviario. Solo en esta primera parte se habría invertido al menos medio millón de euros dentro del contrato adjudicado.
No obstante, una vez analizados los datos del estudio informativo en el apartado de demanda prevista, los resultados obtenidos desaconsejaron efectuar la inversión necesaria, especialmente dado el marco de restricciones presupuestarias del momento.
De este modo, la Administración desistió de continuar con el contrato, de ahí que se proceda a liquidar el importe el importe del diez por ciento de los estudios y trabajos dejados de realizar por el contratista, que grosso modo supone el proyecto básico del sistema tranviario. Así, el importe de liquidación se fija en 35.250 euros.
El estudio informativo presentado por el Gobierno andaluz en 2010 revelaba que el desarrollo de este sistema de comunicación para la capital suponía un desembolso de, al menos, 228,5 millones de euros en su conjunto, algunos de ellos como el tramo que comunicaba la estación intermodal con la Universidad de Almería que, por sí solo, suponía una inversión de 107,5 millones de euros. Asimismo, observaba conexiones con el área metropolitana de Almería, tanto hacia el Bajo Andarax como hacia el Poniente.
Así, la Junta de Andalucía contemplaba un trazado de diez kilómetros de longitud y 20 paradas a través de tres líneas, de forma que estas conectarían el Complejo Hospitalario de Torrecárdenas con la estación Intermodal en el eje norte-sur, la misma estación con los nuevos desarrollos urbanos observados en el PGOU en el eje este-oeste, y desde ahí hasta la Universidad de Almería.
El Gobierno andaluz contemplaba por entonces contar con un proyecto constructivo antes de 2012 para garantizar tiempos de viaje "óptimos" a los usuarios. El estudio señalaba así, a modo de ejemplo, que entre la parada de Torrecárdenas y la avenida de Italia el tiempo del recorrido sería de 6,5 minutos, entre la primera parada de Carretera de Granada y la estación Intermodal se tardarían 7,25 minutos y entre el parque Gloria Fuertes y la UAL, se estimaba una tardanza de 16,5 minutos.
- Cvirus.- El cribado de Benahadux termina con tres positivos tras la asistencia del 61,1% de los citados15/01/2021
El Ayuntamiento de la localidad ha indicado en una nota que la participación se ha situado en el 61,12 por ciento, con lo que a los tres casos positivos detectados "se le ha aplicado de inmediato el protocolo para guardar cuarentena en sus respectivos domicilios".
Las pruebas se han realizado entre las 10,00 y las 15,00 horas en la explanada del Parque Central, en la zona del mercadillo semanal donde ha estado ubicada la unidad móvil de detección Covid-19 de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. La alcaldesa de Benahadux, Noelia Damián, se ha desplazado al lugar del cribado para comprobar el desarrollo de la jornada.
La tasa de incidencia acumulada en Benahadux, a fecha de hoy, se sitúa en 775,9 casos por cien mil habitantes. Desde el inicio de la pandemia se han registrado 145 positivos, con 91 personas curadas y 54 casos activos tras los 24 contagios detectados en la última semana y 34 en los últimos 14 días.
El Ayuntamiento de Benahadux ha decidido ante los últimos casos positivos, que "ponen en situación de riesgo extremo a los vecinos del municipio", adoptar una serie de medidas de prevención en materia de salud pública para contribuir así al objetivo de impedir más contagios.
En el Bando Municipal publicado el pasado 12 de enero se ha acordado suspender las actividades culturales y deportivas así como el cierre de todas las dependencias municipales excepto el Ayuntamiento y Centro Guadalinfo, siendo necesario pedir cita previa.
En lo que respecta al campo municipal de fútbol, solo puede ser utilizado por equipos federados. El Ayuntamiento de Benahadux lamenta las molestias que pueda causar a las asociaciones culturales, clubes deportivos y usuarios de las instalaciones.
El periodo de vigencia de estas medidas será como mínimo de 15 días naturales, pudiendo ser modificadas en cualquier momento según la evolución de la situación epidemiológica en el municipio. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Benahadux continúa realizando labores de limpieza en mobiliario urbano así como en lugares de espera del transporte público. Igualmente insta a los vecinos y vecinas que sigan las recomendaciones sanitarias como respetar la distancia de seguridad, uso obligatorio de mascarilla e higiene de manos, entre otras.
Los cribados masivos son unas muestras aleatorias seleccionadas por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y representativa de la población. Las personas se citan de forma automática en una agenda específica a través de SMS indicándoles que han sido seleccionados para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, y en el que se les indica el día y franja horaria a la que deben acudir. Es importante que únicamente acudan a realizarse las pruebas las personas seleccionadas, las cuales deberán ir al punto habilitado para hacerse el test.
Foto/s - Ayuntamiento y UAL colaboran para ofrecer+formación dirigida a mejorar la empleabilidad en un entorno digital15/01/2021
El convenio, por el que el Ayuntamiento subvenciona con 33.000 euros la matrícula de los cursos de experto en Business web y en Legislación y práctica jurídica en entornos digitales que imparte la UAL, queda enmarcado en la Estrategia Municipal para la Creación de Empleo en Sectores Emergentes.
El acuerdo es una muestra más, según ha dicho el alcalde, de la "excelente relación que mantienen las dos instituciones" y para la ciudad es "una suerte contar con un centro de talento como la UAL".
"Centro que hay que aprovechar porque es bueno para todos los almerienses, estudien o no en la Universidad", ha trasladado.
La UAL ha diseñado, en el marco de este convenio, cursos formativos de experto que ofrecerán contenidos y títulos "ajustados a las demandas reales y en un contexto en el que el desarrollo tecnológico está marcando las nuevas reglas del juego en el entorno empresarial", ha subrayado el rector, que ve en este convenio de colaboración una "clara apuesta por la formación de calidad vinculada a la innovación y la modernización del sistema productivo".
ENFOCADO AL MERCADO LABORAL ACTUAL
Acompañado por el concejal delegado del Área de Economía y Función Pública, Juan José Alonso, el alcalde ha explicado cómo a lo largo del confinamiento, el Ayuntamiento diseñó, en el marco del Plan re-activa;, una estrategia de empleabilidad en sectores emergentes.
"Asesorados por expertos, se establecieron los nichos que iban a ofrecer más puestos de trabajo a lo largo de los próximos años y, en base a esta estrategia y con la Universidad como aliada, se propone ahora, y es un auténtico privilegio, formar a los almerienses interesados en el nuevo escenario del mercado laboral", ha señalado para añadir que "estamos encantados de colaborar con la Universidad y de financiar parte de la matrícula de los cursos de experto que se van a empezar a impartir de forma on line y que, seguro, redundan en almerienses mejor formados, mejor capacitados y con más opciones para encontrar un puesto de trabajo, que es el objetivo último que se persigue", ha insistido Fernández-Pacheco.
En este sentido, el rector ha agradecido al alcalde poder ir de la mano a la hora de estar atentos "a la demanda, siempre cambiante, del entorno socioeconómico y de las necesidades de los estudiantes".
Los sectores emergentes que se perfilaron como los que mayor empleabilidad tendrán en el futuro más próximo son aquellos que tienen que ver con nuevas tecnologías, pero también con limpieza y desinfección, industria agroalimentaria y todo lo que tiene que ver con logística y distribución, además de con energías alternativas.
Así queda recogido en la Estrategia Municipal para la Creación de Empleo en Sectores Emergentes, ha señalado el concejal Juan José Alonso.
De hecho, el convenio firmado establece no sólo unos cauces para la colaboración en el diseño de contenidos y organización de títulos de formación continua, sino una subvención municipal de la matrícula que redundará en una rebaja de, como mínimo, 835 euros por cada alumno.
Una apuesta ambiciosa que tiene como objetivo final formar a profesionales multidiciplinares con competencias digitales que son las que hoy demanda el mercado laboral.
Una colaboración institucional que permite a los almerienses "acceder a una formación a la altura de las exigencias de un mercado laboral, cada vez más digitalizado, cambiante y exigente", ha concluido Carmelo Rodríguez.
Foto/s - Diputación.-Temporal.-Diputación mantiene cerrados dos puertos de montaña y sólo dos vías requieren de cadenas15/01/2021
Actualmente, las brigadas y el dispositivo especial externo del Plan de Vialidad Invernal están centrados en el vertido de sal y retirada de nieve y hielo de las cuatro carreteras que continúan con restricciones de circulación.
Desde la pasada semana, la Diputación ha garantizado la vialidad y ha logrado revertir la situación devolviendo a la normalidad más de una veintena de carreteras que se vieron gravemente afectadas.
Actualmente se mantienen cerrados por seguridad los dos puertos de montaña de Escúllar y Las Menas y sólo dos carreteras precisan del uso de cadenas.
Las carreteras cerradas por seguridad en el puerto y en las que se continúa trabajando son la AL-5406 en las Menas y la AL-5406 en el Puerto de Escullar mientras que las que precisan cadenas la AL-4404 en Calar Alto y la AL-3102 en el Alto de Velefique.
En el resto de carreteras de montaña de la red provincial se recomienda extremar la precaución ante la posible formación de placas de hielo por bajas temperaturas y/o posible acumulación de nieve.
El operativo continúa activo y preparado para cualquier intervención si se complica la situación meteorológica.
La Diputación Provincial de Almería actualiza, de forma constante, el estado de las carreteras en las Redes Sociales y en la página web de Diputación:
Foto/s - Diputación.-Diputación afronta 2021 con un área exclusiva para potenciar la marca gourmet 'Sabores Almería'15/01/2021
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, acompañado por la diputada de Promoción Agroalimentaria, María Luisa Cruz, ha mantenido este viernes una reunión telemática con los empresarios de la marca con la finalidad de diseñar conjuntamente la hoja de ruta para 2021 y de presentar a los empresarios a la nueva diputada del área, que estará dedicada de forma específica a 'Sabores Almería'
El presidente ha afirmado que María Luisa Cruz va a estar al cien por cien con este proyecto "que para el Gobierno de la provincia es fundamental"." Va a estar siempre a vuestro lado para escucharos, conocer vuestras necesidades y daros una eficaz respuesta para que 'Sabores Almería' siga creciendo como un gran referente de la calidad de la provincia de Almería a todos los niveles", ha indicado.
En este sentido, ha destacado que "cada vez somos más, hemos crecido cuantitativamente, pero, sobre todo, cualitativamente", y ha elogiado el trabajo de los emprendedores de la marca al reconocer que "estáis haciendo un gran esfuerzo con productos cada vez de mayor calidad, prestigio y creatividad. Necesitamos crecer, ese es un gran reto para 2021".
"Necesitamos que cada vez vendáis más porque esas ventas retornan en forma de prestigio para toda la provincia de Almería", ha añadido.
Por este motivo, como ha apuntado García, "teníamos que dedicar un área en exclusiva a 'Sabores Almería' y por eso hicimos una remodelación del equipo de Gobierno". "María Luisa reúne todas las cualidades para capitanear este proyecto y muchas ganas e ilusión por aprender de todos vosotros. Ella va a acoger vuestras demandas, proyectos e ideas, siempre a vuestro lado, para que podamos seguir creciendo", ha apuntillado.
Por su parte, la diputada de Promoción Agroalimentaria se ha puesto a disposición de todos los emprendedores de 'Sabores Almería' y ha detallado que el gran objetivo para esta nueva etapa se centra en "darle un gran impulso a la marca y llegar lo más lejos posible con nuestro sello de excelencia gourmet". "Vamos a trabajar juntos para potenciar este ilusionante proyecto", ha remarcado al tiempo que ha anunciado que comenzará una ronda de reuniones con todas las empresas para conocer sus demandas e ideas.
El presidente y la diputada han expuesto los grandes retos de 'Sabores Almería' para 2021. Los más importantes pasan por adaptarse a las circunstancias actuales e intentar amortiguar los efectos sociales, económicos y sanitarios provocados por la pandemia; fortalecer la presencia de la marca entre los almerienses y los establecimientos de hostelería; encontrar nuevos mercados y canales de comercialización; y apostar por la internacionalización, las nuevas tecnologías, la digitalización o la formación
CRECIMIENTO EXPONENCIAL EN 2020
El año pasado 'Sabores Almería' experimentó un crecimiento exponencial de las empresas adheridas a la marca pasando de 42 en 2019 a las 67 que hay actualmente, lo que se traduce en un incremento del 55 por ciento. Entre las nuevas empresas incorporadas cabe destacar que cuatro de ellas pertenecen al sector de la hostelería y otras dos al comercio minorista, segmentos que se espera continúen creciendo dentro de 'Sabores Almería'.
En 2020 la marca gourmet vivió dos importantes hitos históricos: se aprobó por unanimidad la modificación del reglamento para facilitar la adhesión de empresas manteniendo los máximos estándares de calidad, y se presentó la nueva web:
Foto/s - Diputación.-Coronavirus.-Diputación reduce al 25% la presencialidad de empleados públicos para frenar contagios15/01/2021
Ante la evolución que la pandemia está experimentando en la provincia de Almería, desde el próximo lunes la institución iniciará el nuevo modelo de organización que pretende reducir los contactos entre trabajadores y usuarios.
El presidente, Javier Aureliano García, ha impulsado esta medida con el objetivo de "proteger a los trabajadores y a todos los ciudadanos que utilizan las dependencias y los servicios que presta la Diputación".
"La salud del personal provincial y usuarios es nuestra máxima preocupación y tomamos esta medida, que ha sido consensuada con los agentes sindicales, para minimizar cualquier escenario que facilite la propagación del coronavirus", ha dicho.
En este sentido, el presidente ha explicado una de las primeras medidas que la institución va a adoptar consiste en incrementar el personal provincial que actualmente está teletrabajando, pasando del 50 al 75 por ciento.
Asimismo, García Molina ha insistido en que a través de esta fórmula "se garantiza la prestación de todos los servicios que la institución presta a la ciudadanía". "Cada área ha organizado nuevos turnos para que los centros provinciales sigan abiertos y presten los servicios con normalidad", ha indicado.
El presidente y los diputados provinciales han mantenido reuniones telemáticas para organizar el sistema de teletrabajo en todas las áreas, y establecer nuevos turnos laborales entre los empleados públicos que rotarán en equipos burbuja compaginando su trabajo telemático y el presencial cada quince días.
De esta forma, en el caso de que se produjesen positivos, habría hasta tres equipos burbuja que asegurarían en todo momento la atención presencial y la prestación de los servicios.
La Residencia Asistida de Diputación, los Servicios Sociales Comunitarios, el Instituto Almeriense de Tutela, el Servicio Provincial de Drogodependencias, las brigadas de mantenimiento de la Red Viaria Provincial, obras de Fomento y del PFEA, así como el Centro de Atención Inmediata a las víctimas de violencia de género seguirán suministrando presencialmente sus servicios con todas las medidas de seguridad que la situación sanitaria exige.
De este modo, García ha recordado que el sistema de teletrabajo tuvo un resultado muy positivo durante la parte más dura del confinamiento en el estado de alarma que se decretó a mediados de marzo de 2020.
"En aquel momento el compromiso de los trabajadores nos permitió adquirir una valiosa experiencia que nos va a ser muy útil en esta nueva etapa y nos permitió reforzar las estructuras técnicas y administrativas para que, como la situación sanitaria requiere en este momento, lo podamos volver a poner en práctica manteniendo la atención y la calidad que habitualmente desempeñan nuestros trabajadores", ha precisado el presidente.
Diputación implementó el teletrabajo de forma permanente con la aprobación de un reglamento específico, acordado y dialogado con sindicatos y todas las fuerzas políticas de la Corporación, por unanimidad en el Pleno telemático del 29 de mayo de 2020.
Ese día la Diputación de Almería hizo historia como la primera institución del país en aprobar una normativa de estas características que posiciona a la institución como una de las más modernas de toda España.
Por último, el presidente ha agradecido el esfuerzo, compromiso, dedicación y disciplina de los trabajadores de Diputación que "están haciendo posible que durante toda la pandemia la Institución esté al lado de los ciudadanos y municipios almerienses para atender sus necesidades", y ha apelado a la responsabilidad social e individual de todos los almerienses "para que sigan de forma estricta las normas que determinen las autoridades sanitarias para detener la propagación del virus".

- Diez pueblos más de la provincia elevan su tasa de contagios y pasan al nivel de alerta 4 grado 218/01/2021
El Comité de Alertas extiende el cese de actividad no esencial a Adra, Benahadux, Cuevas, Fines, Níjar, Pechina, Purchena, Tabernas, Vera y Viator. Las medidas entrarán en vigor a las 00.00 horas del miércoles 20 de enero después de su publicación en BOJA
Foto/s- pueblos-elevan-contagios-pasan-alerta_1539156443_130799836_667x375.jpg (image/jpg, 35.8KB)
- pueblos-elevan-contagios-pasan-alerta_1539156443_130799836_667x375.jpg (image/jpg, 35.8KB)
- Quitan los precintos para hacer uso de zonas infantiles y espacios deportivos18/01/2021
El Ayuntamiento de Almería advierte sobre los riesgos, ya que estas áreas han dejado de desinfectarse, así como de las sanciones. Hay orden de reforzar la vigilancia de la Policía Local
Foto/s- plaza-Derechos-Humanos-espacios-balizamiento_1539156407_130791797_667x375.jpg (image/jpg, 53.43KB)
- plaza-Derechos-Humanos-espacios-balizamiento_1539156407_130791797_667x375.jpg (image/jpg, 53.43KB)
- Los museos municipales de Almería capital adaptan su horario a las nuevas medidas para prevenir el Covid18/01/2021
La Oficina Municipal de Turismo tendrá un horario continuado de lunes a sábado de 10.00 a 18.00 horas y el domingo de 10.00 a 14.00 horas
Foto/s- Centro-Interpretacion-Patrimonial-CIP_1539156391_130787740_667x375.jpg (image/jpg, 39.43KB)
- Centro-Interpretacion-Patrimonial-CIP_1539156391_130787740_667x375.jpg (image/jpg, 39.43KB)
- Más de la mitad de los trabajadores del Ayuntamiento de Almería vuelve al teletrabajo ante el aumento de los contagios18/01/2021
El Consistorio se reorganiza para garantizar la prestación de los servicios municipales a los ciudadanos con la intención de evitar la propagación del coronavirus. Las oficinas periféricas cierran temporalmente y se suspenden las pruebas de oposiciones
Foto/s- alcalde-telematica-mantenida-sindicatos-concejales_1539156385_130785720_667x375.jpg (image/jpg, 44.44KB)
- alcalde-telematica-mantenida-sindicatos-concejales_1539156385_130785720_667x375.jpg (image/jpg, 44.44KB)
- La película triunfadora de FICAL, ‘Las niñas’, favorita de los Goya con nueve nominaciones18/01/2021
El Festival Internacional de Cine de Almería afianza su papel como antesala de los Goya al sumar hasta 17 nominaciones entre películas y cortometrajes que concursaron en la última edición
Foto/s- Presentacion-ninas-celebracion-FICAL_1539156348_130757368_667x375.jpg (image/jpg, 75.57KB)
- Presentacion-ninas-celebracion-FICAL_1539156348_130757368_667x375.jpg (image/jpg, 75.57KB)
- Salud cita esta semana a 2.362 personas para los cribados poblacionales en Almería18/01/2021
Hoy han comenzado los test en Sorbas y seguirán en Carboneras, Mojácar, Cuevas del Almanzora, Albox y Chirivel
Foto/s- Salud-personas-cribados-poblacionales-Almeria_1539156311_130737137_667x375.jpg (image/jpg, 58.57KB)
- Salud-personas-cribados-poblacionales-Almeria_1539156311_130737137_667x375.jpg (image/jpg, 58.57KB)
- Los 571 positivos de hoy disparan la tasa por encima de los 800 contagios por cada 100.000 habitantes18/01/2021
207 personas hospitalizadas de los que 53 pacientes están la UCI. La provincia suma un nuevo fallecido (diez en los últimos siete días) y supera la barrera de los 28.000 contagios en la pandemia
Foto/s- Decenas-personas-hacerse-Salud-Vera_1539156242_130713023_667x375.jpg (image/jpg, 72.12KB)
- Decenas-personas-hacerse-Salud-Vera_1539156242_130713023_667x375.jpg (image/jpg, 72.12KB)
- Mueren tres inmigrantes al volcar una patera que llegó a la costa de Mojácar18/01/2021
El Helimer 203 está buscando otra patera con 15 personas a bordo tras recibir un aviso que ubicaría a la embarcación al sureste de la Punta de la Polacra, en el Cabo de Gata
Foto/s- Helimer-procedio-rescate-banistas_1498660531_125349059_667x375.jpg (image/jpg, 35.56KB)
- Helimer-procedio-rescate-banistas_1498660531_125349059_667x375.jpg (image/jpg, 35.56KB)
- La UAL, con 99 positivos desde el inicio de curso, hará exámenes no presenciales este cuatrimestre18/01/2021
Las pruebas previstas para hoy y mañana se posponen a los días 25 y 26, mientras que el resto mantienen su fecha inicial con carácter general.
Foto/s- UAL-positivos-examenes-presenciales-cuatrimestre_1539156134_130683556_667x375.jpg (image/jpg, 52.56KB)
- UAL-positivos-examenes-presenciales-cuatrimestre_1539156134_130683556_667x375.jpg (image/jpg, 52.56KB)
- Nueva Cantoria, una ciudad inteligente para frenar la despoblación18/01/2021
El proyecto, que se presentará al Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, contempla una zona de actuación de 150 hectáreas con grandes equipamientos deportivos y un colegio privado, entre otros, para los más de 6.000 trabajadores del mármol que no viven en la comarca
Foto/s- alcaldesa-Cantoria-Sonia-Ferrer-visitando_1539156115_130682654_667x375.jpg (image/jpg, 57.76KB)
- alcaldesa-Cantoria-Sonia-Ferrer-visitando_1539156115_130682654_667x375.jpg (image/jpg, 57.76KB)
- José Arcadio 'El Melillero', el joven que gritaba atado a una cama en el vídeo de Tierras de Oria18/01/2021
El joven detenido por rociar con ácido a su exnovia y una amiga en Cártama aparecía inmovilizado en las imágenes de 2011 con las que se trató sin éxito de criminalizar el desempeño de los profesionales del centro de menores almeriense. Ha sido uno de los internos más conflictivos
Foto/s- Jose-Arcadio-Melillero-Tierras-Oria_1538856634_130667158_667x375.jpg (image/jpg, 17.39KB)
- Jose-Arcadio-Melillero-Tierras-Oria_1538856634_130667158_667x375.jpg (image/jpg, 17.39KB)
- Alimentos, medicinas y ropa para más de 4.000 familias18/01/2021
·Cruz Roja cubre las necesidades básicas de miles de hogares almerienses durante 2020
·Sonia y su pequeña son ejemplo del éxito del programa del Departamento de Familias
Foto/s- Veronica-Carrillo-Jesus-Diario-Almeria_1538256413_130577033_667x375.jpg (image/jpg, 45.55KB)
- Veronica-Carrillo-Jesus-Diario-Almeria_1538256413_130577033_667x375.jpg (image/jpg, 45.55KB)
- Filomena trajo agua con la que paliar un año desastroso18/01/2021
Las zonas más favorecidas por las precipitaciones de enero han sido Filabres, Nacimiento y zonas del Poniente La capital registra datos muy inferiores al curso pasado
Foto/s- pantano-Beninar-mejorado-situacion-Filomena_1538856286_130650599_667x375.jpg (image/jpg, 48.1KB)
- pantano-Beninar-mejorado-situacion-Filomena_1538856286_130650599_667x375.jpg (image/jpg, 48.1KB)
- Almería suspende toda actividad municipal que provoque aglomeraciones17/01/2021
Así lo ha anunciado el alcalde, Ramon Fernández-Pacheco, a través de un bando consensuado con el resto de grupos políticos municipales
La tasa de contagios en la capital supera los 700 por 100.000 habitantes
Fernández-Pacheco: "La situación es difícil y podría llegar a ser catastrófica"
De récord en récord: 674, la cifra más alta de contagios en un día
Foto/s- Ramon-Fernandez-Pacheco-alcalde-Almeria_1538856334_130652859_667x375.jpg (image/jpg, 47.46KB)
- Ramon-Fernandez-Pacheco-alcalde-Almeria_1538856334_130652859_667x375.jpg (image/jpg, 47.46KB)
- De récord en récord: 679 nuevos positivos en Almería, la cifra más alta en un día17/01/2021
Dos personas han fallecido a causa de la COVID en las últimas 24 horas, elevando la cifra total a 325
Se registra la jornada con el mayor número de contagios, de personas hospitalizadas, 185, y de ingresos en UCI, 55
La pandemia sigue descontrolada en Almería
Foto/s- Realizacion-prueba-detectar-coronavirus_1538856291_130650828_667x375.jpg (image/jpg, 34.98KB)
- Realizacion-prueba-detectar-coronavirus_1538856291_130650828_667x375.jpg (image/jpg, 34.98KB)

- Sucesos.-Ocho detenidos por su presunta implicación en el tiroteo mortal en el robo a una finca...19/01/2021La Policía Nacional ha detenido a ocho personas por su presunta relación con la muerte a tiros en septiembre de uno de los propietarios de una plantación de cáñamo industrial en La Cañada, en Almería, durante el robo frustrado a la finca.
- Sucesos.- A prisión acusado de robar de un tirón un collar de oro a una mujer de 80 años en...19/01/2021La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 45 años acusado de abordar por la espalda y robar de un tirón un collar de oro a una mujer cuando paseaba por una céntrica calle de Aguadulce en Roquetas de Mar (Almería) y escapar en coche con la ayuda de otra persona, de modo que tras su identificación ha ingresado en prisión ya que le constaba un orden de búsqueda por hecho anteriores.
- Cvirus.-El alcalde de Almería advierte: "El cierre de toda actividad no esencial sería una...19/01/2021El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco (PP), ha llamado "claramente" a los ciudadanos de la capital a que "se queden en sus casas" ante el avance del covid-19, porque el "cierre de toda la actividad no esencial sería, sin duda, una catástrofe".
- Sucesos.- Extinguido el incendio forestal en el paraje de la cala de San Pedro en Níjar18/01/2021Efectivos del dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales en Andalucía (Plan Infoca) han dado por extinguido a las 23,57 horas de este lunes el incendio forestal declarado en el paraje de la Cala San Pedro, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería).
- Coronavirus.- Junta suma 15 municipios a las restricciones de movilidad, que afectan ya a 549....18/01/2021El comité territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Almería ha determinado este lunes la incorporación de 15 municipios de la provincia al anexo por el se que se regula la limitación de movilidad para aquellas localidades con una tasa de 500 casos de covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, de modo que ya son 549.090 los almerienses censados quienes, desde el próximo 20 de enero, no podrán salir de su término municipal sin causa justificada.
- Sucesos.- Controlado el incendio forestal en el paraje de la cala de San Pedro en Níjar18/01/2021Efectivos del dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales en Andalucía (Plan Infoca) han dado por controlado el incendio forestal declarado en la mañana de este lunes en el paraje de la Cala San Pedro, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería).
- Junta saca a licitación el Punto Limpio de Berja con un presupuesto de 621.000 euros18/01/2021La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta ha sacado a licitación la ejecución de las obras de construcción del Punto Limpio del municipio almeriense de Berja, dotado con un presupuesto base de 621.000 euros y que dará respuesta a una población de más de 12.000 personas.
- Sucesos.-Ascienden a 19 las personas rescatadas por Salvamento Marítimo de dos pateras en aguas...18/01/2021Salvamento Marítimo ha rescatado a los 15 ocupantes de la patera avistada frente a la Punta Media Naranja, en Carboneras (Almería), por lo que ascienden a 19 las personas auxiliadas en dos actuaciones en una jornada en la que han fallecido una mujer y dos hombres al volcar la embarcación en la que viajaban junto a nueve supervivientes que han logrado alcanzar la .
- Coronavirus.-Junta refuerza hospitales ante la "sangría de positivos": "Estamos...18/01/2021El delegado territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Juan de la Cruz Belmonte, ha mantenido una reunión este lunes con el equipo directivo del Hospital Universitario Torrecárdenas de cara a planificar y reforzar la asistencia sanitaria en los próximos días ante la "sangría de positivos" que se producen diariamente y el incremento de hospitalizaciones que se prevé aumenten debido a la incidencia del covid-19.
- Cvirus.-Alcalde tras 118 multas en la última semana: "Habrá redoble de esfuerzos para...18/01/2021El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco (PP), ha advertido este lunes de que desde el Ayuntamiento, cuya Policía Local ha impuesto 118 sanciones en la última semana, van a "redoblar los esfuerzos para perseguir a los irresponsables" que incumplan las normas y ha advertido de que la ciudad se encuentra "en una gravísima situación sanitaria".
- Sucesos.-Salvamento rescata a cuatro varones a bordo de una patera y busca otra frente a Punta...18/01/2021Salvamento Marítimo ha rescatado a los cuatro tripulantes de una patera localizada en aguas de Almería, donde este lunes la Guardia Civil ha recuperado los cadáveres de una mujer y dos hombres que han perdido la vida al volcar la embarcación en la viajaban al tocar tierra en Mojácar.
- Diputación.-Diputación valora las nueve nominaciones Goya de 'Las Niñas', la película...18/01/2021La Diputación Provincial de Almería ha valorado este lunes las nueve nominaciones a los premios Goya de la película 'Las niñas', que se erigió como "gran triunfadora" en el Festival Internacional de Cine de Almería (Fical) del pasado año, con lo que el certamen "refuerza su peso en el panorama cinematográfico nacional al reunir hasta 17 nominaciones a los Premios Goya de la Academia del Cine Español entre diferentes largometrajes y cortos que se exhibieron en las secciones oficiales" de este evento.
- Coronavirus.-Junta completa la vacunación en la residencia 'Ciudad de El Ejido', primera en la...18/01/2021Los 68 residentes del geriátrico 'Ciudad de El Ejido', en Almería, y 23 trabajadores del centro han recibido este lunes la segunda dosis y se ha convertido en la primera residencia de mayores en completar el ciclo de vacunación frente al covid-19 en la provincia.
- Coronavirus.-Los hospitales de Almería superan los 200 hospitalizados de los que 53 se...18/01/2021Los hospitales de la provincia de Almería cuentan ya con 207 pacientes ingresados con covid-19, de los que 53 se encuentran en UCI, lo que supone un crecimiento de los hospitalizados en la última semana de 76 personas, de los 16 han engrosado las UCI; esto es, la mayor cifra acumulada desde el inicio de la pandemia.
- Coronavirus.-Junta inicia en Sorbas la nueva ronda de cribados poblacionales a 2....18/01/2021La Junta de Andalucía ha iniciado este lunes en el municipio de Sorbas (Almería) la nueva ronda de cribados poblaciones en la provincia a los que están citados un total de 2.362 residentes de un total de seis municipios.

- La Policía Nacional esclarece un homicidio en una plantación de cáñamo de Almería19/01/2021El fallecido y sus dos hermanos acudieron al invernadero al presumir que les estaban robando. Al ser sorprendidos, los detenidos
- La Guardia Civil detiene al autor del robo con violencia a una mujer octogenaria mediante el método del “tirón”19/01/2021Los hechos ocurrieron, a primera hora de la mañana, cuando la víctima caminaba por una calle céntrica de la localidad
- Afectados por los cortes de luz presentan denuncia contra Endesa ante la Guardia Civil de Roquetas19/01/2021Un grupo de vecinos de los barrios de Las 200 Viviendas, Los Melilleros y otras zonas cercanas han presentado una
- Vicepresidencia irrelevante18/01/2021Tenemos en el Gobierno a un vicepresidente -Pablo Iglesias- que tiene encomendada la cartera de Derechos Sociales pero al que
- Covid.- Andalucía administra 151.404 dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, el 70% de las recibidas18/01/2021En España se han administrado hasta este jueves 897.942 dosis de las vacunas contra el covid-19 de Pfizer y Moderna,
- Coronavirus.- Simón dice que la medida que más ha impactado en el control del Covid-19 es el cierre del interior de los bares18/01/2021El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha recordado que la medida que hasta
- Extinguido el incendio forestal en el paraje de la cala de San Pedro en Níjar18/01/2021Efectivos del dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales en Andalucía (Plan Infoca) han dado por extinguido a
- ANDALUCÍA.- Vox traslada a Bendodo «malestar» por actuaciones de Junta y que estarán «muy atentos al cumplimiento de acuerdos»18/01/2021El portavoz parlamentario de Vox, Alejandro Hernández, ha trasladado este lunes al consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior,
- Covid.- Junta suma 15 municipios a las restricciones de movilidad siendo ya 549.090 los almerienses afectados18/01/2021El Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Almería, se ha reunido este lunes
- Covid.- Reunión de emergencia entre Ayuntamiento de Huércal de Almería, Policía Local y Protección Civil para repasar la situación18/01/2021El alcalde de Huércal de Almería, Ismael Torres, ha mantenido este lunes una reunión de emergencia junto a la Policía
- Controlado el incendio forestal en el paraje de la cala de San Pedro en Níjar18/01/2021Efectivos del dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales en Andalucía (Plan Infoca) han dado por controlado el
- El Ayuntamiento reduce en, al menos, al 50% el trabajo presencial de los empleados públicos18/01/2021El alcalde ha participado en la Comisión Técnica de Seguimiento del Protocolo de Teletrabajo COVID donde se ha informado de
- Covid.- Almería contabiliza este lunes un total de 571 nuevos contagios y 1 fallecido18/01/2021El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) contabiliza este lunes un total de 571 nuevos contagios en la última
- EL EJIDO.- ‘Smart City y Gobierno abierto’ centran la última reunión de seguimiento de los proyectos EDUSI18/01/2021El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha mantenido una nueva reunión técnica para analizar el desarrollo de los distintos
- Covid.- Espinosa ha trasladado un mensaje de tranquilidad ante la reducción del suministro de la vacuna Pfizer18/01/2021Espinosa afirma que gracias a la “previsión” del Gobierno andaluz no habrá problemas para garantizar la segunda dosis de la