Noticias RSS - España
Noticias actualizadas cada 6 horas.
Navega en los Apartados.
Últimas 6 Horas

- La Policía solo impuso 216 multas por no llevar mascarilla en la marcha negacionista de Madrid24/01/2021La tónica generalizada de la nueva manifestación negacionista en la capital, celebrada este sábado, fue la ausencia de mascarillas y el incumplimiento de la distancia de seguridad. La Policía Nacional realizó un total de 216 propuestas de sanción por no llevar mascarillas, según detalla la Delegación del Gobierno en Madrid, un dato relativamente pequeño si se atiende al número de participantes, que superó los 1.300, y su comportamiento. A esto hay que sumar cerca de medio centenar de multas por desobediencia a la autoridad, habida cuenta de que ignoraron continuamente los avisos de los agentes. La previsión comunicada por los organizadores era de 550 y siempre supeditada al cumplimiento de las medidas sanitarias implantadas por la pandemia del Covid-19. Fuentes de la Delegación del Gobierno explican a ABC que el momento más complicado fue en la parte final de la marcha, con la llegada a Colón, donde se dieron varios discursos en contra de la gestión política de la crisis sanitaria, un extremo que los participantes considera una «dictadura» basada en una mentira a nivel mundial. Fue en este punto donde el número de manifestantes creció notablemente, casi triplicando el medio millar inicial. En torno a las 19.30 horas, y ante la acumulación de personas sin mascarilla y sin respetar la distancia mínima de un metro y medio, los policías desplegados advirtieron en repetidas ocasiones –a través de la megafonía y por parte de algunos organizadores– de la necesidad de cumplir con las medidas de seguridad. La instrucción, sin embargo, fue desatendida deliberadamente. Dada la situación, los agentes procedieron a acceder al escenario improvisado que instalaron en la plaza, donde se procedió a sancionar a los infractores. No obstante, aunque la gran mayoría no portaba la mascarilla y estaban todos apelotonados en una parte del enclave, apenas se multó al 16 por ciento de los presentes. Si bien la marcha no fue tan multitudinaria como la del pasado verano, cuando se alcanzaron los 3.000 asistentes, cabe recordar la situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid, con una tasa de incidencia acumulada cercana a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y las UCI al 52 por ciento de su capacidad. «Mentira, las UCI están vacías» Los identificados se enfrentan ahora a diferentes castigos. Quienes fueron identificados por no portar mascarilla recibirán una multa de 100 euros, que será tramitada por la administración regional. Los desobedientes, en cambio, de 600 euros, en base a la Ley de Seguridad Ciudadana, de ámbito estatal. Durante marcha, organizada por el colectivo Humanos Conscientes y Libres, se pregonaron consignas como «Illa, Illa, Illa fuera mascarilla», «Gobierno dimisión», «La vacuna de Bill Gates por el culo os la metéis» o «Mentira, las UCI están vacías» y se atacó a los medios de comunicación por su presunta complicidad con los poderes políticos. En un principio la manifestación iba a transcurrir entre Cibeles y la Puerta del Sol, incluso con la instalación de un tráiler con escenario en la plaza, pero el Ayuntamiento les denegó el permiso para evitar aglomeraciones. La concentración negacionista fue apoyada por artistas como Enrique Bunbury, Carmen París, cantante y compositora flamenca, Sherpa, excantante y bajista Barón Rojo, Martín Sánchez o Ramón Prendes.
- Twitch, la televisión de la generación que no ve televisión24/01/2021Son cosas de la edad. La generación MTV se educó audiovisualmente con la cultura del videoclip, de historias cortas, fragmentadas y cambios de plano casi instantáneos. Ritmo, ritmo y más ritmo. Así se construyó un lenguaje en la televisión y el cine donde la atención se captaba a golpe de emoción. Por ahí pasaron los «millennials», que crecieron en ese entorno cada vez más saturado de sensaciones. Pero mientras ellos dominaban el mando de la televisión, sus hijos se quedaron con los móviles y las tablets. Son la generación Z, que se educó programando su parrilla en Youtube y ve durante horas a sus «iguales» jugar a videojuegos o hablar sin pretensiones a través de Twitch. Y ahora sus mayores... Ver Más
- Las extrañas razones de la retirada de Dumoulin24/01/2021Hace un par de años Tom Dumoulin ya expresó su inconformismo con el tipo de vida que llevaba. Acababa de rozar la proeza de Marco Pantani en 1998. Segundo en el Giro, segundo el Tour y también segundo en el Mundial contrarreloj, Dumoulin sucumbió en 2018 ante Froome en Italia y ante Geraint Thomas en Francia. Después de ese tiro al palo, el holandés dejó una enigmática frase en el aire. «Perdí el control de mi vida. Soy un ciclista, no un recluso». Era entonces el ciclista mediático, el único que parecía en condiciones de responder a la hegemonía del Ineos, ganador del Tour con cuatro corredores diferentes. Un gran contrarrelojista con buen ritmo en la montaña, al que se comparó por estética con Induráin. Ya había perdido la Vuelta a España de 2015 ante Fabio Aru en una emboscada final en la sierra de Madrid, pero de ese golpe se repuso. Ganó el Giro 2017 con 27 años, la edad perfecta para asaltar el trono mundial. Se hizo con el oro en el Mundial contrarreloj. Ciclista de enorme categoría, pero de carácter complejo. Forzó su salida del Sunweb para encontrar el contrato de su vida en el poderoso Jumbo-Visma. Allí, sin embargo, se encontró con el liderazgo de Primoz Roglic, que había ganado la Vuelta 19 y se convirtió en líder del equipo durante el último Tour, relegando a Dumoulin a una posición gregaria. Dumoulin no ha tenido resultados durante 2020. Un dato que puede explicar su decisión de abandonar temporal o definitivamente el ciclismo. «Durante demasiado tiempo, siento una gran presión para rendir. Necesito tiempo para tener las cosas claras en mi cabeza... ¿Qué quiero? ¿Todavía quiero ser corredor? ¿Y cómo? Estoy seguro que encontraré respuestas».
- Restricciones en Valencia: estas son las nuevas medidas que entrarán en vigor este lunes 25 de enero24/01/2021La Generalitat ha decretado este domingo nuevas restricciones para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que entrarán en vigor este lunes 25 de enero, a causa de las malas cifras epidemiológicas de la Comunidad Valenciana. En concreto, estas medidas buscan reducir al máximo los contactos sociales y reducir los encuentros a los grupos de convivencia. Además, también se ha establecido el confinamiento perimetral de ciudades de más de 50.000 habitantes durante los fines de semana y festivos. [La Generalitat confina las principales ciudades y prohíbe las reuniones de no convivientes] La Comunidad Valenciana se encuentra en una situación «crítica que estresa a todo el sistema hospitalario valenciano», según ha admitido el presidente de la Generalitat, Ximo Puig. De hecho, según las cifras del Ministerio de Sanidad a fecha del 22 de enero, en estos momentos hay 4.811 personas ingresadas con coronavirus en los centros hospitalarios, de las que 695 se encuentran en la UCI. Así, más de la mitad de las camas de cuidados intensivos (un 58,65 por ciento) están ocupadas por pacientes con coronavirus. En la misma línea, el 39,96 por ciento de las camas de planta están ocupadas por personas con Covid-19. En la misma línea, la incidencia acumulada en los últimos catorce días en la Comunidad Valenciana continúa disparada, con 1.245,48 contagios cada 100.000 habitantes, el dato más alto desde el inicio de la pandemia. Además, la tasa de positividad también se ha incrementado hasta el 31,26 por ciento. [Multas de hasta 60.000 euros por saltarse las prohibiciones del coronavirus] Por ello, cuatro días después de que entraran en vigor las anteriores medidas, el jueves 21 de enero, Ximo Puig ha anunciado las nuevas restricciones, que se publicarán a través de un decreto del presidente de la Generalitat en el Diari Oficial (DOGV). Estas son las restricciones para frenar el coronavirus que estarán en vigor a partir del 25 de enero en la Comunidad Valenciana: Reuniones sociales Las nuevas restricciones limitan las reuniones a los convivientes en el espacio privado, por lo que los encuentros familiares o sociales dentro de las casas se restringen al mismo núcleo de convivencia, salvo excepciones como la crianza o los ciudados a mayores, reuniones laborales o institucionales y actividades en el ámbito educativo. Asimismo, los encuentros familiares o sociales se limitarán a un máximo de dos personas, salvo que se trate de convivientes, en espacios públicos, tanto cerrados como al aire libre. También se aplicarán las excepciones de reuniones laborales o institucionales, actividades en el ámbito educativo y los cuidados a personas vulnerables. Estas medidas se prolongarán hasta el 15 de febrero. [Restricciones en Valencia: qué servicios de hostelería pueden abrir y cuáles están cerrados] Cierre perimetral Se prorroga el confinamiento perimetral de la Comunidad Valenciana hasta el 15 de febrero. Confinamiento de grandes ciudades Se aplicará el confinamiento municipal en las ciudades de más de 50.000 habitantes durante los fines de semana y festivos. Estará activo desde las tres de la tarde del viernes hasta las seis de la mañana del lunes siguiente, y se prolongará hasta el 15 de febrero. Esta medida afectará a las ciudades de Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunt, Alcoy, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer y Vila-real. Imagen de masificaciones en las calles del centro de Valencia - MIKEL PONCE Toque de queda El toque de queda nocturno continúa vigente desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana, hasta el próximo 31 de enero. La Generalitat pretendía adelantarlo a las ocho de la noche, pero el Gobierno ha rechazado modificar el estado de alarma para permitirlo. Hostelería Los bares, restaurantes y cafeterías permanecerán cerrados hasta el próximo 3 de febrero. Podrán seguir ofreciendo servicio aquellos que tengan reparto a domicilio o recogida en el local. Además, esta norma no se aplica a los servicios de hostelería de hospitales, centros de trabajo, establecimientos hoteleros, centros educativos y áreas de servicio. [Sanidad desmiente el uso como morgue de la capilla del hospital de Elche y la habilita para pacientes sin coronavirus] Comercio Los comercios deberán cerrar a las seis de la tarde. Se exceptúan los locales de alimentación, higiene, farmacias, ortopedias, ópticas, servicios de peluquería y venta de alimentos para animales. Esta medida seguirá en vigor hasta el 3 de febrero. Instalaciones deportivas Los gimnasios, instalaciones deportivas, complejos deportivos, pabellones, boleras, pistas para carreras, centros de pilates, yoga y similares deberán permanecer cerrados hasta el 3 de febrero. Los centros deportivos abrirán para el uso de los deportistas profesionales y las competiciones oficiales de carácter estatal.
- Consumo y las CC.AA. rechazan que los bancos puedan cambiar las condiciones a cuentas sin comisiones24/01/2021El Ministerio de Consumo y las comunidades autónomas han acordado un criterio único para considerar injustificado que una entidad bancaria modifique las condiciones de un contrato de forma unilateral con el fin de cobrar comisiones si la oferta comercial incluía las expresiones «sin gastos» o «cero comisiones», según ha informado el Ministerio. A partir de ahora, todas las autoridades de Consumo tendrán en cuenta este criterio consensuado cuando tengan que resolver reclamaciones o iniciar expedientes sancionadores. Consumo y comunidades autónomas han constatado que, en determinadas ocasiones, las entidades financieras ofrecen cuentas corrientes y de ahorro sin gastos de mantenimiento. La condición suele ser que el usuario cumpla algunos requisitos relacionados con un saldo mínimo o con domiciliaciones de recibos. Los bancos publicitan estos productos como libres de comisiones. En los últimos tiempos, según ha señalado el Ministerio, los usuarios que disfrutaban de estas condiciones han recibido comunicaciones de algunas entidades en las que notifican modificaciones del contrato con nuevos requisitos a los acordados inicialmente. De acuerdo con la normativa y la jurisprudencia, las autoridades de Consumo entienden que, para que la modificación unilateral de las condiciones sea posible, el contrato debe recoger esa posibilidad. Además de eso, la entidad debe justificar una «razón válida» para poder llevar a cabo cambios en el contrato, un concepto jurídico indeterminado que se interpreta de forma restrictiva a favor del consumidor. Por último, la entidad ha tenido que informar al usuario en el plazo más breve posible. Si esas tres condiciones se dieran, el cliente tiene el derecho a cancelar el contrato de forma inmediata y sin penalización alguna. El Ministerio ha recordado que el consumidor siempre puede solicitar el contenido de una oferta comercial, aunque no figure expresamente en su contrato. Además, la entidad no podrá incluir cláusulas que impidan exigir el cumplimiento de la oferta. Por consiguiente, se considera abusiva cualquier cláusula que suponga la renuncia o limitación del ejercicio de derechos por parte de los consumidores. Con todo ello, el ministerio y las comunidades autónomas entienden que, si existe una modificación contractual contraria a la oferta comercial «sin gastos» o «cero comisiones», el cliente puede exigir el cumplimiento del contenido íntegro de la oferta y la entidad no le puede exigir nuevas condiciones para seguir disfrutando de una cuesta sin gastos de mantenimiento. El consenso se ha alcanzado en la Conferencia Sectorial de Consumo por el Procedimiento de la 8ª Conferencia, un sistema por el que el ministerio y las comunidades acuerdan interpretaciones uniformes de la normativa para todas las administraciones. En este caso, el procedimiento s e ha iniciado a petición de la comunidad autónoma de Galicia, al pedir a la Dirección General de Consumo la interpretación de la normativa. El resto de comunidades autónomas pueden hacer observaciones. Si ninguna muestra su disconformidad, la interpretación pasa a ser definitiva y asumida por consenso.
- 3-0: el Talavera se desayunó al Melilla24/01/2021El CF Talavera sigue consiguiendo buenos resultados cuando juega como visitante. Los cerámicos se impusieron este domingo por un contundente 0- 3 ante la UD Melilla en un encuentro matinal en el que los blanquiazules estuvieron más prácticos. Un doblete de Jon Ceberio y un gol de penalti a cargo de Juan Góngora fueron oro para el botín talaverano en Melilla. Al conjunto local, en cambio, le anularon dos goles por fueras de juego muy ajustados, uno en cada tiempo. Debutó en el banquillo melillense Ángel Viadero, un relevo técnico con el que el club azulón busca superar la crisis negativa de resultados. El Melilla empezó fuerte y tuvo dos acercamientos peligrosos en las botas de Agus Alonso, pero no tuvieron el acierto necesario para batir a Edu Sousa. Fue el Talavera el que golpeó en el minuto 16, después de que el colegiado señalara pena máxima a su favor por una acción de Muñoz sobre Añón. El lanzamiento desde los once metros a cargo de Góngora significó el 0-1. Ceberio observa a un contrario - @UDMelilla Sin tiempo para el respiro, los talaveranos se pusieron con más ventaja en el marcador tras un saque de esquina por la izquierda, a cargo de Góngora, que Jon Ceberio llevó a la red enemiga de un excelente remate de cabeza en el minuto 24. Para completar una primera mitad de lujo, el propio Jon Ceberio remató con la derecha a placer un centro exquisito de Góngora desde la izquierda para ubicar el 0-3 en el marcador. En la segunda mitad lo intentó la UD Melilla con claras opciones ofensivas a cargo de Fran García y Al Watani, pero sin acierto para batir a Edu Sousa. Por parte visitante, Dorrío y el debutante Adighibe pudieron ubicar el 0-4 en el marcador. Ficha técnica UD Melilla: Rubén Gálvez; Pepe Romero (Altimira, m. 57), Muñoz, Alberto, Gutiérrez; Borja Díaz, N'Diaye (Azizpiri, m. 73), Nando Quesada (Eder Díaz, m. 46), Fran García; Agus Alonso y Juanca (Al Watani, m. 57). CF Talavera: Edu Sousa; Pablo Monroy (Choco, m. 75), Mario Gómez (Juanma, m. 56), Bourdal, Víctor Ruiz; Ceberio, Vicente (Héctor Gómez, m. 75), Dorrío (Toni Calvo, m. 69), Góngora; Añón y Rodrigo (Adighibe, m. 69). Árbitro: Francisco J. Fernández Cintas. Comité Andaluz. Tarjetas amarillas a los locales Pepe Romero, Alberto y Fran García. Por parte visitante, a Góngora, Añón y Adighibe. Goles: 0-1. m. 16: Góngora, de penalti; 0-2, m. 24: Jon Ceberio; 0-3, m. 41: Jon Ceberio. Incidencias: Partido de la jornada 11 del sub-Grupo 5 B de Segunda División B disputado en el «Álvarez Claro» en horario matinal. Sin público en las gradas por el coronavirus. El Talavera vistió completamente de negro.
- Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del domingo, 24 de enero del 202124/01/2021Las últimas noticias de hoy, en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del domingo, 24 de enero con un completo resumen que no puedes dejar pasar: Poirier arruina con un KO el regreso de McGregor Conor McGregor, superestrella irlandesa de las artes marciales mixtas (MMA), vio arruinado su regreso al UFC (Ultimate Fighting Championship) con un K.O. ante el estadounidense Dustin Poirier en el segundo asalto de su pelea de este domingo en Abu Dhabi. Bádminton: Carolina Marín, imparable, vuelve a ganar a la número 1 del mundo en Tailandia Carolina Marín ha dejado atrás definitivamente la gravísima lesión de rodilla que le apartó ocho meses de las pistas. La onubense, vigente campeona olímpica volvió a superar a la número 1 de la clasificación mundial, la taiwanesa Tai Tzu-ying, conquistando su segundo torneo Super 1.000 en apenas una semana. Este domingo Marín se adjudicó el Toyota Abierto de Tailandia después de ganar por 21-19 y 21-17 a la que fue también su víctima hace una semana. UFC: Khabib «remata» a McGregor en la lona: «Es lo que pasa cuando usas de sparring a niños» El sorprendente KO de Conor McGregor ante Dustin Poirier, el primero en la carrera del luchador irlandés, es una de las noticias del día, en los medios y también en las redes, donde muchos aficionados han aprovechado para atizar al ilustre derrotado. El luchador irlandés, que en la previa había alardeado de que noquearía a su rival en menos tiempo áun de lo que lo había hecho en su anterior y único enfrentamiento, recibió el primer KO de su carrera en apenas dos minutos y medio, lo que le ha convertido en centro de miles de burlas y ácidas críticas. Así fue el triple inverosímil de Tavares que despertó las risas de sus compañeros No es que no esté acostumbrado, es que nunca había conseguido un triple en la ACB, ni en su época en el Gran Canaria ni en la actual con el Real Madrid. Quizá por eso, Tavares perdió hasta los papeles cuando acertó con el lanzamiento exterior que intentó ante el Morabanc Andorra y que, sorpresivamente, acabó dentro de la canasta. Abierto de Australia: Cambios en los torneos de preparación para ayudar a los tenistas en cuarentena La Federación australiana de tenis ha modificado el calendario de la semana previa al Abierto de Australia con el objetivo de ofrecer a los 72 jugadores que actualmente cumplen una estricta cuarentena de 14 días mejores oportunidades de preparación y entrenamiento, según confirmaron este domingo los organizadores del primer 'Grand Slam' de la temporada. Kyrie Irving lidera el triunfo de los Nets mientras Stephen Curry hace historia El 'big three' de los Brooklyn Nets consiguió este sábado su primera victoria en tres partidos en la NBA gracias a Kyrie Irving, mientras los Lakers vagaban por Chicago y Stephen Curry se convertía en el segundo máximo anotador de triples de la historia de la mejor liga del mundo.
- Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del domingo, 24 de enero del 202124/01/2021Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy, ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del domingo, 24 de enero que no te deberías perder, como estos: Macron estudia un tercer confinamiento o más restricciones tras el toque de queda a las 18.00 El Gobierno de Emmanuel Macron estudia las posibles medidas «restrictivas» y el «perímetro» de un eventual tercer confinamiento, que pudieran entrar en vigor los próximos días. Alemania compra 200.000 dosis del compuesto de anticuerpos con el que se medicó Trump En un contexto de críticas a la decisión alemana de realizar sus compras de vacunas conjuntamente con el resto de los países europeos, el ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, ha anunciado la compra de 200.000 dosis de la combinación de anticuerpos que se le administró al expresidente de Estados Unidos Donald Trump durante su convalecencia por coronavirus, en octubre del año pasado. Spahn no ha identificado al fabricante que suministrará los medicamentos, pero sí ha confirmado que es el mismo sistema que recibió Trump, que recibió la terapia de anticuerpos desarrollada por la firma estadounidense Regeneron, conocida como REGN-COV2, incluso antes de que el tratamiento obtuviera la aprobación regulatoria. La empresa estadounidense Eli Lilly ha desarrollado una terapia similar. Una anciana de una residencia de Xove (Galicia) aparece en su pueblo 10 días después de ser enterrada oficialmente «Un error de identificación» llevó a que, el pasado 13 de enero, se notificase la muerte con coronavirus de una anciana de la residencia San Bartolomeu de Xove (Lugo) a su familia, cuando en realidad había fallecido otra usuaria con la que compartía habitación. Coronavirus España directo: Una cuarta parte de los casos que se detectan en Cantabria corresponden a la cepa británica El coronavirus sumó ayer 655.000 nuevos casos en todo el mundo, con lo que el total de contagios desde el inicio de la pandemia supera ya el umbral de los 98 millones de afectados, de los cuales 2,1 millones han fallecido, según los datos facilitados por la Universidad Johns Hopkins. ¿Qué santo se celebra hoy domingo 24 de enero? Todo lo que tienes que saber del santoral de hoy Hoy, domingo 24 de enero del 2021 el Santoral Cristiano festeja el Santo de San Francisco de Sales, seguido de otros nombres que podrás consultar aquí mismo. Italia comienza la batalla legal de las vacunas: Conte hará causa a las empresas farmacéuticas por sus retrasos En Italia causa indignación el retraso y recorte en el suministro de las vacunas, porque se retrasará la inmunidad de grupo o colectiva, lo que desbarata el calendario de vacunación del gobierno. El primer ministro, Giuseppe Conte, anuncia que iniciará una batalla legal contra Pfizer y AstraZeneca por atentado a la salud. La primera empresa farmacéutica en comunicar problemas en la distribución de las vacunas fue Pfizer. El comisario italiano para el coronavirus, Domenico Arcuri, precisó este viernes la dimensión de la reducción sufrida por Italia: «Por desgracia, hemos recibido un 29 por ciento menos de vacunas esta semana y nos han dicho que recibiremos un 20 por ciento menos en la próxima semana». Un segundo ataque de ciática obliga al Papa a suspender su discurso al cuerpo diplomático Un segundo ataque de ciática, a tres semanas del anterior, ha impedido al Papa Francisco presidir hoy la misa del Domingo de la Palabra de Dios y le ha obligado a suspender hasta nuevo aviso el discurso al cuerpo diplomático, convocado para este lunes.
- Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 24, enero 2021 en internacional24/01/2021Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 24, enero aquí mismo: Rescatan a once de los mineros atrapados desde hace dos semanas en China Los esfuerzos para salvar a 21 mineros atrapados desde hace dos semanas a cientos de metros de profundidad en el este de China se han saldado con un primer éxito este domingo, cuando el personal de emergencia ha logrado rescatar a once de ellos, según los medios estatales chinos. Rusia se muestra dispuesta a negociar con EE.UU. si no se atraviesan «líneas rojas» El Kremlin ha hecho saber este domingo su interés en fomentar el diálogo con el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aunque ha recalcado que existen «líneas rojas» que no debe sobrepasar, en velada mención a cualquier injerencia en los intereses de Rusia.
- Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 24, enero 2021 en cultura24/01/2021Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy, ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del domingo, 24 de enero que no te deberías perder, como estos: Jaime Bayly: No me movía la colita Unas semanas antes de que llegase la pandemia, Susana Varela, sesenta y cinco años recién cumplidos, se jubiló como gerente de una empresa pública. Había esperado ese momento con ilusión. Le gustaba su trabajo, pero sentía que necesitaba descansar. Aunque no estaba obligada a jubilarse y podía continuar trabajando y cobrando un sueldo apreciable, eligió retirarse y ajustar severamente su presupuesto para vivir con una pensión que equivalía a la tercera parte de su salario.
- Últimas noticias del domingo, 24 de enero del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de España24/01/2021Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 24, enero aquí mismo: Nuevas restricciones en Valencia: la Generalitat confina las principales ciudades y prohíbe las reuniones de no convivientes La Generalitat Valenciana ha vuelto a endurecer las restricciones para hacer frente a la pandemia del coronavirus, ante el incremento de contagios y de la presión asistencial en las últimas semanas. Con las nuevas medidas, se prohíben las reuniones de no convivientes en domicilios y se confinan perimetralmente las grandes ciudades durante los fines de semana y festivos. Notifican la muerte de una anciana de una residencia de Lugo y aparece viva diez días después Parece difícil, pero es cierto. Una anciana contrajo el virus en su residencia San Bartolomeu de Xove (Lugo) el día 28 de diciembre. Tan solo un día más tarde, ella y otros diez compañeros se trasladaron a otro geriátrico, Os Gozos de Pereiro de Aguiar, en Orense. Allí, la Fundación San Rosendo, que gestiona ambos centros gallegos, tiene una planta aislada donde trasladan a los contagiados de Covid para poder atenderlos cumpliendo las medidas, siempre «con el consentimiento de las familias». Dos de esos once usuarios viajaban juntas y compartían habitación. Ambas estaban contagiadas y, por un «error de identificación en el traslado», como asume la Fundación en un comunicado remitido a los medios, confundieron la identidad de ambas usuarias. El miércoles 13 de enero una de las dos mujeres falleció y se notificó a la familia el fallecimiento. Sin embargo, como sus identidades estaban cambiadas, el error se extendió también en la notificación a los familiares, refieren fuentes de la fundación a este diario. Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat aprueba nuevas restricciones que entran en vigor este lunes La consejera de Sanidad del Cabildo de La Palma se vacuna contra el Covid sin estar en el listado inicial En la lista de cargos públicos que se han vacunado contra el Covid antes de tiempo ha aparecido el nombre de Susana Machín, consejera de Sanidad del Cabildo de La Palma, que fue incluida en la relación de pacientes del Hospital de Dolores. La socialista ya es la segunda consejera que recibe la primera dosis de la vacuna, después de que lo hiciera el consejero de Murcia, Manuel Villegas, algo que le costó la dimisión. El Hospital Isabel Zendal prepara su tercer pabellón ante la evolución de la tercera ola en Madrid La Comunidad de Madrid está habilitando el tercer pabellón del Hospital público Enfermera Isabel Zendal para afrontar la tercera ola del Covid-19 con 352 camas más de hospitalización. Restricciones en Valencia: qué servicios de hostelería pueden abrir y cuáles están cerrados La tercera ola del coronavirus en la Comunidad Valenciana ha provocado que la Generalitat endurezca las restricciones para frenar su propagación y evitar más contagios. Entre esas medidas, desde el jueves 21 de enero está en vigor el cierre de los establecimientos de hostelería y restauración, aunque hay algunos servicios hosteleros que sí tienen permitido abrir.
- Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 24, enero 202124/01/2021Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 24 de enero en el mundo y en España: Nuevas restricciones en Valencia: la Generalitat confina las principales ciudades y prohíbe las reuniones de no convivientes La Generalitat Valenciana ha vuelto a endurecer las restricciones para hacer frente a la pandemia del coronavirus, ante el incremento de contagios y de la presión asistencial en las últimas semanas. Con las nuevas medidas, se prohíben las reuniones de no convivientes en domicilios y se confinan perimetralmente las grandes ciudades durante los fines de semana y festivos. Notifican la muerte de una anciana de una residencia de Lugo y aparece viva diez días después Parece difícil, pero es cierto. Una anciana contrajo el virus en su residencia San Bartolomeu de Xove (Lugo) el día 28 de diciembre. Tan solo un día más tarde, ella y otros diez compañeros se trasladaron a otro geriátrico, Os Gozos de Pereiro de Aguiar, en Orense. Allí, la Fundación San Rosendo, que gestiona ambos centros gallegos, tiene una planta aislada donde trasladan a los contagiados de Covid para poder atenderlos cumpliendo las medidas, siempre «con el consentimiento de las familias». Dos de esos once usuarios viajaban juntas y compartían habitación. Ambas estaban contagiadas y, por un «error de identificación en el traslado», como asume la Fundación en un comunicado remitido a los medios, confundieron la identidad de ambas usuarias. El miércoles 13 de enero una de las dos mujeres falleció y se notificó a la familia el fallecimiento. Sin embargo, como sus identidades estaban cambiadas, el error se extendió también en la notificación a los familiares, refieren fuentes de la fundación a este diario. Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat aprueba nuevas restricciones que entran en vigor este lunes Poirier arruina con un KO el regreso de McGregor Conor McGregor, superestrella irlandesa de las artes marciales mixtas (MMA), vio arruinado su regreso al UFC (Ultimate Fighting Championship) con un K.O. ante el estadounidense Dustin Poirier en el segundo asalto de su pelea de este domingo en Abu Dhabi. La consejera de Sanidad del Cabildo de La Palma se vacuna contra el Covid sin estar en el listado inicial En la lista de cargos públicos que se han vacunado contra el Covid antes de tiempo ha aparecido el nombre de Susana Machín, consejera de Sanidad del Cabildo de La Palma, que fue incluida en la relación de pacientes del Hospital de Dolores. La socialista ya es la segunda consejera que recibe la primera dosis de la vacuna, después de que lo hiciera el consejero de Murcia, Manuel Villegas, algo que le costó la dimisión. Macron estudia un tercer confinamiento o más restricciones tras el toque de queda a las 18.00 El Gobierno de Emmanuel Macron estudia las posibles medidas «restrictivas» y el «perímetro» de un eventual tercer confinamiento, que pudieran entrar en vigor los próximos días. Bádminton: Carolina Marín, imparable, vuelve a ganar a la número 1 del mundo en Tailandia Carolina Marín ha dejado atrás definitivamente la gravísima lesión de rodilla que le apartó ocho meses de las pistas. La onubense, vigente campeona olímpica volvió a superar a la número 1 de la clasificación mundial, la taiwanesa Tai Tzu-ying, conquistando su segundo torneo Super 1.000 en apenas una semana. Este domingo Marín se adjudicó el Toyota Abierto de Tailandia después de ganar por 21-19 y 21-17 a la que fue también su víctima hace una semana.
- Castilla-La Mancha ha vacunado a 60.730 personas, el 94% de los centros sociosanitarios y el 54% de los sanitarios24/01/2021El Gobierno de Castilla-La Mancha espera que este lunes llegue una nueva remesa de 17.550 dosis de vacunas contra el Covid-19 para evitar problemas en el desarrollo del Plan de Vacunación planteado en la Comunidad Autónoma. Asimismo, ha explicado que desde que comenzó la vacunación en la región se ha administrado la dosis a 60.730 personas, 2.036 de ellas ya con la segunda dosis incluida, y se ha vacunado al 94% de las personas de centros sociosanitarios y al 54% de los sanitarios del sistema público. Desde la Junta han clarificado en nota de prensa que el Plan de Vacunación contra el Covid-19 en Castilla-La Mancha depende del envío regular de vacunas planteado al Ministerio. Durante las semanas que se lleva vacunando en Castilla-La Mancha, hay que recordar que la primera dosis se administró el 27 de diciembre en la Residencia Los Olmos de Guadalajara, los envíos de vacunas no han sido regulares. Para este lunes se espera la llegada de 17.550 dosis de vacuna, lo que garantiza las segundas dosis a todas las personas que está planificado vacunar la semana que viene. Actualmente en Castilla-La Mancha se ha vacunado a 60.730 personas, 2.036 de ellas ya de segunda dosis. En los centros sociosanitarios, primera población diana reflejada en el Plan de Vacunación, ya se ha administrado dosis en el 94 por ciento de los mismos. En el restante 6 por ciento no se ha podido administrar la vacunación por la existencia de casos positivos. Asimismo, desde el viernes de la pasada semana se está realizando la vacunación a sanitarios y ya se ha vacunado al 54 por ciento del sistema público. Sexta dosis de vacunas Hay que recordar que el porcentaje de utilización de la sexta dosis de la vacuna frente al SARS-coV-2 del laboratorio Pfizer-BionTech por parte de los equipos que se están encargando del desarrollo de la campaña de vacunación en Castilla-La Mancha roza el cien por cien desde que fue autorizada el pasado 8 de enero por parte de la Agencia Europea del Medicamento. Así lo resaltó la directora General de Cuidados y Calidad, Begoña Fernández, en una rueda de prensa el pasado viernes donde explicó que «en nuestra Comunidad, con el objetivo de aprovechar todas las dosis de vacuna y dar cobertura a un mayor número de ciudadanos, desde que la Agencia Europea del Medicamento autorizó la utilización de la sexta dosis de los viales de la vacuna, el pasado 8 de enero, nuestros equipos de vacunación han comenzado a administrarla, siempre de forma segura». La directora general de Cuidados recordó que para poder extraer la sexta dosis de los viales intervienen varios factores, como el volumen de llenado de fábrica de los viales, en los que puede haber diferencias, el tipo de jeringa y aguja, la escala de la jeringa, el tamaño de ésta y de la aguja, así como la técnica de reconstitución y de carga. Para aprovechar una sexta dosis, la Agencia Europea del Medicamento recomienda la utilización de jeringas de bajo espacio muerto. Estas jeringas no dejan o limitan el espacio entre la conexión de la jeringa y la aguja, es decir, permiten una carga más exacta y que salga y se administre todo el líquido de la jeringa. «Cuando hablamos de milímetros en una dosis de vacuna, cualquier herramienta es poca», ha afirmado la directora general, quien ha explicado que en Castilla La Mancha se está utilizando este tipo de jeringas y agujas, que cumplen con la normativa ISO 7886-1.

- El PP llama "calculadores irresponsables" al PSOE por no dejar que las CCAA apliquen "medidas urgentes"24/01/2021El Partido Popular (PP) ha llamado este domingo "calculadores irresponsables" al PSOE por no dejar, a su juicio, que las comunidades autónomas apliquen "medidas urgentes".Foto/s
- fotonoticia_20210124172524_120.jpg (image/jpeg, 4KB)
- Una concentración ciudadana reclama a la Junta de Ciudad Lineal que se mantenga el mural feminista del centro deportivo24/01/2021Una concentración ciudadana ha reclamado este domingo a la Junta Municipal de Ciudad Lineal que se mantenga el mural feminista del centro deportivo municipal del barrio de La Concepción.Foto/s
- fotonoticia_20210124165746_120.jpg (image/jpeg, 4KB)
- Sanitarios Necesarios tacha de "oscurantista" la gestión del Zendal, "símbolo de la privatización" de la Sanidad24/01/2021Sanitarios Necesarios ha tachado de "oscurantista" la gestión y funcionamiento del Hospital Enfermera Isabel Zendal, que consideran "símbolo de la privatización y destrucción" de la Sanidad Pública en la región.Foto/s
- fotonoticia_20210124162638_120.jpg (image/jpeg, 4KB)
- Echenique pide que se publiquen listas con los cargos públicos que se han vacunado sin que les tocara24/01/2021El portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha pedido que se publiquen listas con los nombres de los cargos públicos que se han vacunado contra la COVID-19 sin que les tocara.Foto/s
- fotonoticia_20210124145947_120.jpg (image/jpeg, 4KB)
- El Gobierno británico reconoce que "no hay certeza" sobre la mayor mortalidad de la cepa británica24/01/2021El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, ha reconocido que "no hay certeza" sobre la mayor mortalidad de la cepa británica del coronavirus y contradice así al primer ministro británico, Boris Johnson, quien dio a entender que podría ser más letal.Foto/s
- fotonoticia_20210124143834_120.jpg (image/jpeg, 4KB)
- La Comunitat Valenciana limita las reuniones a dos personas y cierra grandes ciudades los fines de semana24/01/2021Puig pide "un esfuerzo más" tras "la peor semana desde el inicio de la pandemia": "Estamos cansados, pero contribuirá a salvar vidas"Foto/s
- fotonoticia_20210124141929_120_v2.jpg (image/jpeg, 4KB)
- Alemania exige PCR a 20 nuevos países declarados de "alto riesgo" por el coronavirus, como España24/01/2021Alemania exige desde este domingo PCR negativa a todos los viajeros que lleguen al país procedentes de 20 países declarados de "alto riesgo" por sus elevadas tasas de contagio del coronavirus.Foto/s
- fotonoticia_20210124124059_120.jpg (image/jpeg, 4KB)
- El Gobierno reconoce irregularidades en la expedición de visados en ocho países en los últimos 20 años24/01/2021El Gobierno ha reconocido irregularidades en la expedición de visados en las embajadas y consulados españoles en un total de ocho países en los últimos 20 años, sin que en la actualidad haya ningún caso abierto de este tipo.Foto/s
- fotonoticia_20210124113445_120.jpg (image/jpeg, 4KB)
- Alemania adquiere 200.000 dosis del 'cóctel' de anticuerpos administrado a Trump durante su convalecencia24/01/2021El ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, ha anunciado que su país ha comprado 200.000 dosis de la combinación de anticuerpos que se le administró al expresidente de Estados Unidos Donald Trump durante su convalecencia por coronavirus en octubre del año pasado.Foto/s
- fotonoticia_20210124105651_120.jpg (image/jpeg, 4KB)
- Carolina Marín conquista su segundo título en Tailandia24/01/2021La jugadora española de bádminton Carolina Marín ha conquistado este domingo el Toyota Abierto de Tailandia, de categoría Super 1000, después de imponerse en la final a la número uno del mundo, la taiwanesa Tai Tzu-ying (21-19, 21-17), alzando así su segundo título en una semana.Foto/s
- fotonoticia_20210124105412_120_v2.jpg (image/jpeg, 4KB)
- El PP acusa al Gobierno de "blanquear la okupación" con su decreto ley y está convencido de que es "inconstitucional"24/01/2021Elvira Rodríguez dice que el Gobierno "no respeta la propiedad privada" y critica que haga ese cambio legal por "la puerta de atrás"Foto/s
- fotonoticia_20210124104837_120.jpg (image/jpeg, 4KB)
- Exteriores enmarca en "actos privados" de Iglesias la Declaración que firmó en Bolivia cuando acompañaba al Rey24/01/2021El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación considera "actos privados" todas las actividades que realizó al margen de la agenda oficial el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, en el viaje a Bolivia en el que acompañó al Rey Felipe VI. Una de esas actividades al margen de la agenda fue la firma de la 'Declaración de La Paz' que firmó con varios políticos de la izquierda latinoamericana.Foto/s
- fotonoticia_20210124103637_120.jpg (image/jpeg, 4KB)
- Dos ertzainas heridos y dos detenidos en un botellón en Santurtzi en el que participaban más de 30 personas24/01/2021Dos agentes de la Ertzaintza resultaron heridos durante la pasada noche cuando intentaban disolver una concentración de más de 30 personas en Santurtzi. Los incidentes acabaron con la detención de un varón de 44 años de edad, acusado de sendos delitos de atentado y lesiones, y de otro individuo de 34 por delitos contra la seguridad vial y desórdenes públicos.Foto/s
- fotonoticia_20210124102157_120.jpg (image/jpeg, 4KB)
- Manuel Castells quiere "llegar a la gratuidad total de la universidad"24/01/2021El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha asegurado que quiere "llegar a la gratuidad total de la universidad" bajando los precios, incrementando su presupuesto y aprobando medidas legislativas para conseguirlo.Foto/s
- fotonoticia_20210124101455_120.jpg (image/jpeg, 4KB)
- Duch confía en que los 27 usen con "inteligencia" los fondos europeos ante la crisis24/01/2021El director general de Comunicación del Parlamento Europeo y portavoz, Jaume Duch, ha confiado en que los 27 utilicen "con inteligencia" los fondos europeos para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de la crisis del coronavirus, así como para modernizarse y ponerse al día en materia digital y en el ámbito medioambiental.Foto/s
- fotonoticia_20210124101400_120.jpg (image/jpeg, 4KB)

- Gloria Elizo, de Podemos, critica a su formación: «Renunciamos a ser alternativa»24/01/2021Asegura que UP es «un partido de cargos públicos y asalariados» dispuestos a participar en la «guerra permanente por el poder interno»
- Sánchez se vuelca en la campaña de Illa para las catalanas y obvia la tercera ola23/01/2021El presidente del Gobierno achaca el intento de llevar al 30 de mayo las elecciones al «temor» del resto de partidos a su candidato
- Los partidos asumen la fecha del 14-F y lanzan la campaña como un todos contra el PSC23/01/2021El Govern insiste en que habría que aplazar los comicios aunque garantiza que lo tiene todo preparado para votar de forma segura
- El presidente censura a Iglesias: «Somos la verdadera izquierda»23/01/2021Lejos de reivindicar su alianza, deslizó de hecho varios reproches a su socio, y defendió el papel histórico del PSOE
- Dimite el JEMAD por vacunarse contra la covid-1923/01/2021El general Villarroya, no obstante, asegura que su decisión de inmunizarse fue «acertada» y que nunca quiso «aprovecharse de un privilegio no justificable» | El ministro Marlaska también cesa al enlace de la Guardia Civil en el EMAD por vacunarse junto al Jemad y otros cargos y decreta su inmediata salida
- Políticos, militares, funcionarios... El escándalo de las vacunaciones irregulares crece día a día23/01/2021El Jemad y el consejero de Salud de Murcia ya han dimitido por inmunizarse sin estar en los grupos de riesgo establecidos por el Ministerio
- Un aviador marcado por la covid23/01/2021Villarroya se convirtió en el JEMAD más mediático por sus arengas contra el virus, pero la pandemia ha acabado con su cargo
- Dimite el jefe de las Fuerzas Armadas por vacunarse contra la covid-1923/01/2021El general Villarroya, no obstante, asegura que su decisión de inmunizarse fue «acertada» y que nunca quiso «aprovecharse de un privilegio no justificable» | El ministro Marlaska también cesa al enlace de la Guardia Civil en el EMAD por vacunarse junto al Jemad y otros cargos y decreta su inmediata salida
- Robles ya tiene el informe que decidirá la continuidad del JEMAD23/01/2021La ministra de Defensa ha recibido por escrito las explicaciones del general Villarroya sobre el proceso de vacunación
- Sánchez: «Lo importante es que Cataluña cierre cuanto antes un ciclo estéril»23/01/2021El presidente del Gobierno se vuelca con la candidatura de Illa y, en plena controversia por la fecha de los comicios, defiende que lo fundamental es «el respeto a las reglas democráticas»
- Interior cesa al enlace de la Guardia Civil en el EMAD por vacunarse23/01/2021Marlaska confirma que el teniente coronel recibió la primera dosis junto al Jemad y otros cargos y decreta su inmediata salida
- Cifuentes declara al tribunal que la defensa fin de máster «fue informal»22/01/2021La expresidenta madrileña, que se enfrenta a tres años de cárcel como inductora de falsedad documental, asegura que «si hubiera imaginado que el acta era falsa, no se me habría ocurrido exhibirla»
- La justicia se inclina por mantener el 14-F para evitar la inestabilidad institucional22/01/2021El Tribunal Superior de Cataluña deja un eventual aplazamiento en manos del Gobierno si endurece las medidas restrictivas
- El párroco de La Paloma asegura que nadie manipuló la caldera22/01/2021Las labores de desmontaje del edificio que explotó en Madrid comenzaron ayer se prolongarán aún un par de semanas
- PSOE y Podemos tratan de desdibujar a Villarejo de la Comisión de 'Kitchen'22/01/2021El resto de grupos parlamentarios critica la intención de los socios de Gobierno y creen que citar al excomisario es «ineludible»

- Elche – Barcelona (0-1): partido en directo de la Liga Santander hoy ⚽24/01/2021Minuto 86. Cambio en el Barcelona. Se marcha Pedri y entra Riqui Puig. Minuto 85. ¡NUEVA PARADA DE BADÍA! Despejó bien el guardameta el remate de cabeza picado de Trincao tras un centro desde la izquierda de Griezmann. Minuto 84. Quiere sentenciar el encuentro el Barcelona, lo intentaban en profundidad Pedri y Griezmann, pero no … Continuar leyendo "Elche – Barcelona (0-1): partido en directo de la Liga Santander hoy ⚽"Foto/s
- Vox se mofa con la presencia de Willy Toledo en uno de sus actos: «Eso es que trabajamos bien»24/01/2021El actor Willy Toledo ha asistido este domingo a la protesta convocada contra Vox en un acto electoral de los de Santiago Abascal en Badalona. Ante la inesperada presencia del intérprete madrileño, la formación política ha comentado con sorna: «Muchas gracias por la asistencia de Willy Toledo, eso significa que estamos haciendo bien nuestro trabajo. … Continuar leyendo "Vox se mofa con la presencia de Willy Toledo en uno de sus actos: «Eso es que trabajamos bien»"Foto/s
- Coronavirus en España en directo hoy: Evacúan a los pacientes del hospital de campaña de Ximo Puig por el viento24/01/202117:45 CyL contabiliza un total de 1.968 hospitalizados por COVID y ya supera al pico de la segunda ola Castilla y León contabiliza un total de 1.968 hospitalizados por COVID-19, cifra que supera ya el pico registrado en la segunda ola con un total de 1.842. Según los datos consultados por Europa Press en el … Continuar leyendo "Coronavirus en España en directo hoy: Evacúan a los pacientes del hospital de campaña de Ximo Puig por el viento"Foto/s
- Un neumólogo advierte de lo que está por venir: «Colapso en los hospitales y muertes»24/01/2021El usuario de Twitter @donni_69 es un neumólogo que trabaja en un centro hospitalario situado en el sur de Madrid. En marzo de 2020 alertó de los efectos del Covid-19 y confesó estar «tremendamente preocupado». Unos días antes de decretarse el Estado de Alarma indicó qué medidas debían tomarse para frenar la propagación del coronavirus, … Continuar leyendo "Un neumólogo advierte de lo que está por venir: «Colapso en los hospitales y muertes»"Foto/s
- Netflix: el top 10 de la semana para pasar una tarde de entretenimiento cinéfilo24/01/2021Netflix es la plataforma de vídeo bajo demanda por excelencia y, dentro de su inconmensurable catálogo, ciertas películas se convierten en tendencia semana tras semana. Por eso, nada mejor que repasar el top 10 de filmes que se han llevado la atención de los suscriptores recientemente, pasando así la tarde de domingo ideal: sofá, manta … Continuar leyendo "Netflix: el top 10 de la semana para pasar una tarde de entretenimiento cinéfilo"Foto/s
- El coronavirus hace que se reduzcan los casos de gripe y hepatitis24/01/2021Uno de los efectos «positivos» de la pandemia del coronavirus es que los casos de enfermedades infecciosas se han reducido notablemente. Para frenar la propagación del Covid-19, las autoridades de Salud Pública han implantado tres medidas fundamentales: uso obligatorio de mascarilla, higiene de manos y distanciamiento social. Medidas que no sólo nos han protegido del … Continuar leyendo "El coronavirus hace que se reduzcan los casos de gripe y hepatitis"Foto/s
- ¿Hacia un iPhone sin puerto de carga?24/01/2021Especular con un iPhone sin puerto carga Es hacerlo sobre algo que no sabremos nunca si será posible. No porque tecnológicamente no quepa esa posibilidad, está demostrado que sí, sino porque su eliminación podría causar más inconvenientes que ventajas. En este artículo vamos a tratar de sopesar cuáles son todas ellas y así poder tener una … Continuar leyendo "¿Hacia un iPhone sin puerto de carga?"Foto/s
- Lidl arrasa en ventas con este nuevo artículo electrónico24/01/2021Este lunes se ponen a la venta en Lidl los famosos auriculares inalámbricos que nada tienen que envidiar a los AirPods de Apple. Por 19,90 euros se agotaron en un tiempo récord en la tienda online. Los comentarios positivos y la funcionalidad de estos dispositivos han generado en redes sociales han generado una auténtica locura … Continuar leyendo "Lidl arrasa en ventas con este nuevo artículo electrónico"Foto/s
- La participación se dispara en las presidenciales en Portugal pese al coronavirus24/01/2021A pesar de las largas colas por las medidas de seguridad frente al coronavirus y del actual apogeo de la pandemia en el país, la participación en las elecciones presidenciales en Portugal es más de un punto porcentual más alta que en los comicios de hace cinco años, según los datos provisionales dados a conocer … Continuar leyendo "La participación se dispara en las presidenciales en Portugal pese al coronavirus"Foto/s
- CAF no comprará la planta de Alstom en Francia para la que había ganado un contrato de 2.560 millones24/01/2021La empresa vasca CAF -Construcciones de Auxiliar y Comunicaciones, con sede en la localidad guipuzcoana de Beasain- se ha echado para atrás y se ha retirado del proceso de compra de una fábrica que otra constructora de trenes, Alstom, tiene en la localidad de Reichshoffen, en la provincia francesa de Alsacia, colindante con Alemania. Esta … Continuar leyendo "CAF no comprará la planta de Alstom en Francia para la que había ganado un contrato de 2.560 millones"Foto/s
- Andalucía suma 7.070 casos y 25 muertos, en el peor fin de semana de toda la pandemia24/01/2021Este fin de semana pasará a la historia como el peor en cuanto a contagios de coronavirus se refiere en Andalucía. En un solo día se han detectado otros 7.000 casos que se suman a los de ayer en unos días negros para la historia de esta comunidad autónoma. Pese a las restricciones decretadas se … Continuar leyendo "Andalucía suma 7.070 casos y 25 muertos, en el peor fin de semana de toda la pandemia"Foto/s
- Aparece viva una anciana a la que pensaban que habían enterrado tras fallecer de Covid24/01/2021«Un fallo de identificación». Así ha justificado una residencia que una familia enterrase a una mujer que no era su pariente. Dos ancianas habían sido trasladadas con Covid-19 a un centro de Pereiro (Orense), una falleció y fue enterrada con la identidad de su compañera de habitación. La defunción tuvo lugar el pasado 13 de … Continuar leyendo "Aparece viva una anciana a la que pensaban que habían enterrado tras fallecer de Covid"Foto/s
- Una tragedia con Tik Tok en Italia reabre el debate sobre la tecnología y los niños24/01/2021La tecnología y los niños pueden formar buenas combinaciones, a la vista está la multitud de centros educativos que ya utilizar dispositivos móviles a la hora de educar. Sin embargo, la reciente tragedia con una niña de 10 años en Italia, que ha fallecido por un absurdo reto de Tik Tok, ha puesto de manifiesto las … Continuar leyendo "Una tragedia con Tik Tok en Italia reabre el debate sobre la tecnología y los niños"Foto/s